Encuentran el límite máximo de la resistencia del cuerpo humano
agosto 1, 2022
Se llevó a cabo con éxito el 7º Festival Binacional de Enogastronomía
agosto 1, 2022

«Paysandú es Tango»

Genera expectativa la presentación de La Juan D’Arienzo en el Teatro Florencio Sánchez

Por Eduardo Segredo Polero

El próximo 12 de agosto, a partir de la hora 20.30, se llevará a cabo un espectáculo de nivel internacional en el Teatro Florencio Sánchez, con la participación de la orquesta La Juan D’Arienzo que llega desde Buenos Aires tras realizar su gira por Europa. “Llegarán con una orquesta compuesta por nueve músicos y un cantante a los que se les va a sumar parte del elenco de Paysandú es Tango con tres parejas de la Formación Artística y el cantante Leonardo Cuadro”, explicó el bailarín profesional, Gaspar Godoy.

Paysandú es Tango

Con el objetivo de que sea la meca artística del tango a nivel nacional e internacional, la Intendencia Departamental de Paysandú comenzó a trabajar bajo esta idea en el año 2020 de la mano de los artistas Gaspar Godoy y Carla Mazzolini. Se incrementó la actividad tanguera en el departamento, brindándole la oportunidad de generar el cometido artístico con respecto al género. En este sentido, se llevan adelante clases gratuitas de tango, y se formó la Formación Artística de Tango con bailarines locales.

Asimismo, se creó La Milonguera, el primer cuerpo estable de tango de la Dirección de Cultura. En este año se sumó la voz de Ricardo Olivera, destacado profesional con dilatada trayectoria en el género. Se creó La Tanguería, un espacio en el que el público puede disfrutar de una clase de tango paras luego bailar con pista o con artistas invitados de primer nivel. Esta actividad se lleva a cabo cada 15 días en el Espacio Cultural Gobbi, que se ha convertido en el lugar del tango en Paysandú. En su primer año, Paysandú es Tango tuvo una muy buena recepción en el público, presentando espectáculos de primer nivel con artistas de porte nacional e internacional.

Show integral

“Estamos muy contentos de poder confirmar un show de gran nivel con una orquesta que acaba de regresar de su gira en Europa y luego de tocar en Paysandú se irá a Japón”, indicó Godoy haciendo referencia a los argentinos de La Juan D’Arienzo. .

La Juan D’Arienzo

La orquesta fue fundada a mediados de 2012 con el objetivo de recrear el estilo del “Rey del Compás”, que marcó un antes y un después en el tango a partir de la década de 1930. Está dirigida por el bandoneonista Facundo Lázzari, completan la línea de bandoneones Ricardo Badaracco, Oscar Yemha y Lucas Pantarotto, en violines Pablo Ginzburg, Emilio Pagano y Juan Pablo Cravenna, piano Pablo Valle, contrabajo Andrés Santarsiero, con la voz de Fernando Rodas. En sus 10 años de trayectoria, ha realizado más de 20 giras por Europa, América y Asia, visitando Italia, Alemania, Portugal, Dinamarca, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, Japón y Taiwán entre otros. Es una orquesta “muy característica para los bailarines, para que la gente baile en las tanguerías, por eso quisimos traerlos al Florencio Sánchez para que las personas puedan deleitarse con lo que hacen”, señaló Godoy.

Las entradas tienen un costo de $150 y ya están a la venta en Abitab y en boleterías del Palacio Municipal.

Comments are closed.