“Hay un mayor conocimiento en torno a la celiaquía”
mayo 6, 2014
Pescado «azul”: el más beneficioso para el organismo
mayo 8, 2014

NAMIBIA – Donde la naturaleza quizo jugar con los colores

 Por: Sammy Arlin

Namibia es un país joven si se piensa en su historia reciente que comienza en enero de 1793 cuando los holandeses reclamaron Walbis Bay, un puebro de 65.000 habitantes, y luego en 1815, cuando se anexa la colonia del Cabo de Buena Esperanza por los británicos. La región fue habitada desde la prehistoria, componiendo su paisaje dunas de arena roja y montañas multicolores, donde, al decir de los lugareños, la naturaleza quiso jugar con los colores rematando cada día su originalidad con atardeceres que conmueven. A todo este escenario debemos agregar la presencia de animales salvajes, como cebras, oryx, kudus, leopardos y antílopes… En la región de Damaraland se pueden ver rinocerontes y elefantes que cohabitan desde hace siglos con seres humanos y tanto unos como otros, aferrados a una región inhóspita que les niega toda el agua y el alimento que necesitan pero que ninguno quiere abandonar.
Namibia es un destino turístico que si bien es muy apreciado por los aventureros y los amantes de la caza mayor, colma todas las expectativas para unas vacaciones en familia, o bien para vacaciones rurales o ecoturismo.

PASADO EUROPEO

Fue también una antigua colonia alemana, disputada por los sudafricanos (de origen británico) en reiteradas oportunidades y habitada desde tiempos remotos -como lo atestiguan las pinturas rupestres en Twyfelfontein- por diferentes tribus, este país es un crisol de razas, los idiomas que se hablan también da fe: inglés, alemán y afrikáans. El pasado europeo se manifiesta sensiblemente en la arquitectura, el concepto de las infraestructuras, la organización económica y educativa. Las tribus del interior no siempre fueron susceptibles de esta influencia y mantienen sus creencias, su modo de vida, tradiciones y cultura conviviendo en armonía con la naturaleza y los hombres
El aeropuerto internacional de Namibia se encuentra a un poco más de 40 Km. del centro de la capital, Windohek. Sólo recibe y despacha vuelos internacionales de las principales empresas de los cinco continentes, incluso vuelos de bajo costo y charters, los vuelos domésticos se realizan en el aeroparque Eros con el que está permanentemente enlazado por autobuses públicos y taxis. 

MEDIO AMBIENTE

Namibia es un país muy respetuoso del medio ambiente, por lo que sorprende su limpieza y pulcritud, incluso su Constitución menciona este aspecto. Los 20 parques nacionales y reservas naturales están administrados por el organismo nacional «Namibia Wildlife Resort» que se ocupa de las reservas para visitas y alojamiento.

En Namibia las estaciones se distinguen como estación cálida y seca (de octubre a diciembre), cálida y húmeda (de enero a abril y es cuando llueve) y estación fría y seca (de mayo a septiembre).Recordemos que por su latitud, Namibia se encuentra en el hemisferio austral. En enero la temperatura diurna puede llegar a los 40°C y en el mes de julio pueden registrarse temperaturas bajo cero durante la noche. 

VISITAS OBLIGADAS: 

Sossusvlei y Deadvlei: situado a lo largo de la costa atlántica, a 65 Km. al oeste de Sesriem, la primera localidad es un enorme lago seco rodeado de inmensas dunas de arena roja que pueden llegar a alturas desmesuradas (más de 300 metros). Gracias al viento y a la luz, cambian de aspecto permanentemente. En este lugar es posible vivir una experiencia única que es sobrevolar las dunas a bordo de un globo aerostático y ver desde las alturas a «Big Daddy» la duna más alta de Namibia, un viaje increíble si además coincide con el atardecer. La segunda localidad, Deadvlei, llama la atención por la cantidad de árboles que «muertos de pie» se yerguen entre las dunas. 

Fish River Canyon: al sur del país, cerca de la frontera con Sudáfrica, este sitio es un lugar único en todo el continente africano. El río Fish esculpió durante miles de años las gargantas de este cañón de una extensión de más de 160 Km. y de un ancho de 27 Km. Los meses de mayo y junio presentan un agregado especial y es la presencia de agua en el fondo del cañón y en el extremo sur se encuentra un oasis, el Ai-Ais de aguas termales que son volcadas directamente en piscinas y jacuzzis para su uso terapéutico (especialmente recomendada para el reumatismo).

Etosha National Park: Enorme por su extensión, es un santuario de la vida salvaje, situado al noroeste de la capital, este parque de más de 20.000 Km.2 brinda innumerable cantidad de caminos y senderos que llevan directamente a leones, leopardos, elefantes, jirafas y rinocerontes. La sabana alberga más de 114 variedades de mamíferos y más de 340 especies de aves. 

Kaokoveld y Ugab River: Es la cuenca histórica de Namibia, aquí están las cuevas y las grutas con pinturas rupestres que hablan de la presencia del hombre en la región desde la Edad de Piedra y su paisaje -que alterna montañas áridas y sabana arbolada- invita a la contemplación y la meditación. En el macizo de Brandberg, cuya cima más alta es el Koenigstein de 2636 metros de altitud, se encuentra la famosa «White Lady» una pintura de más de 2000 años de antigüedad.   

Comments are closed.