

Recientemente una encuesta de consumidores publicada iProov, (líder mundial en tecnología biométrica de autenticación facial), demostró que los viajeros no consideran el proceso de check-in en los aeropuertos como un paso “relajado”·al momento de partir hacia el destino elegido. Más aún, la gran mayoría de los pasajeros encuestados admitieron preferir realizar los trámites iniciales del viaje desde su propio hogar, o sea, que prefieren llegar hasta la puerta de embarque en un menor número de pasos y tiempo.
El testeo reveló que el 85% de los 16 000 encuestados en ocho países preferiría usaría usar un boleto/verificación de identificación desde su casa. Además, el 70 % aseguró que las largas filas para registrarse es la parte más molesta de viajar.
¿Si es así, entonces, de qué manera pueden los aeropuertos y las aerolíneas reducir estos “cuellos de botella” durante los viajes utilizando los servicios de cheques desde el hogar para que la experiencia de viaje sea más conveniente para los consumidores?.
“En principio, la tecnología segura de verificación remota permite a los viajeros completar sus comprobaciones de boletos e identificación desde la comodidad de sus hogares, por lo que no necesitan hacerlo en el aeropuerto. La clave de este proceso es la verificación y autenticación biométrica facial”, dijo Andrew Bud, fundador y director ejecutivo de iProov. “La verificación y autenticación biométrica facial son clave para este proceso. La verificación facial ya ha demostrado ser una solución segura y accesible para muchas aplicaciones y procesos; por ejemplo, casi un tercio de los consumidores ya lo utilizanl para acceder a sus aplicaciones de banca móvil. Hemos demostrado que la verificación facial en línea se puede aplicar para mejorar mucho la experiencia de viaje de los consumidores de todo el mundo”.