Por Marcel Daset
La salsa vive, está más viva que nunca con esta agrupación exponente del género que tanto bien le ha hecho y hace a tantas generaciones, contagiándonos de alegría y de amor. A continuación nuestra entrevista en SHOP NEWS.
El fenómeno salsero, N’Klabe, puso a bailar a los más de 80.000 asistentes en el festival de la salsa de Veracruz (México), que inició este 3 de junio en Boca del Río. Los fanáticos disfrutaron de la nueva producción de la agrupación «Regresó el amor», un lanzamiento histórico con la euforia colectiva que desató esta propuesta en el festival.
Con más de quince años de carrera artística, la agrupación oriunda de Puerto Rico, ha compartido escenario con grandes artistas del género tropical como Gilberto Santa Rosa y Víctor Manuelle; también ha realizado colaboraciones con artistas del género urbano y reggaetón como Tego Calderón y Wisin & Yandel, además de contar con nominaciones y asistencias a prestigiosas galas como Premios Lo Nuestro, Premios Heat, Premios Tu Música Urbano, entre otros festivales de música latina alrededor de los Estados Unidos.
El nuevo álbum titulado “Regresó el amor”, cuenta con el sello discográfico de Nulife Entertainment, y es precisamente, un reconocimiento a las múltiples perspectivas que presenta el amor, sobre todo en el lado romántico. En una entrevista para la TV de Latinoamérica con este cronista y que se emitirá más adelante en pantalla, N’Klabe nos coloca al tanto de su presente, y aquí SHOP NEWS te adelanta la nota en este informe.
“Los temas de esta producción cuentan con arreglos musicales de Jay Lugo y Ángelo Torres. Este disco tiene un significado especial para nosotros porque une nuestras influencias en la salsa romántica de los 90 como Jerry Rivera, Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle, Lalo Rodríguez y Eddie Santiago”, relata Félix Torres “Felo”. La exitosa agrupación se preparó y lució en su participación como nominados en la próxima edición de los Premios Tu Música Urbano, en la categoría de Top Canción Tropical Urbana por “Devuélveme”, compuesta por Peter Nieto. Además, el grupo conformado por Félix «Felo» Torres, Roberto Karlo Figueroa y Urayoán Lizardi, goza de una segunda nominación en el renglón de Top Artista Tropical del Año. La gala de premiación se llevó a cabo el 23 de junio desde el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan.
“Regresó el amor” la nueva producción musical de la agrupación N’Klabe se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
“El título del álbum es literal pues regresamos a nuestras raíces románticas, de cantarle al amor en todas sus facetas, con letras bonitas, cantar bonito, para dedicar, para que la gente llore y se enamore con nosotros”, empieza hablando “Felo” Torrres, a lo que Roberto Karlo acota: “preferimos que de enamoren a que lloren”. Y a tono de broma, Félix agrega: “Que se enamoren y después lloren”. Sigue: “Es un álbum que se parece mucho a nosotros, trabajamos con mucho cariño, desde hace ya cuatro años armándolo y preparándolo. Canciones. Que van desde la fiesta de amor hasta el despecho. Es un álbum súper completo; sólo esperamos que sea del agrado de todos y que lo disfruten tanto como lo disfrutamos nosotros”.
Con una década y media de carrera, en qué momento sintieron la magia de la salsa en sus vidas: “Crecimos escuchando salsa pero no solamente escuchamos ese ritmo. El éxito de N’Klabe es que nos hemos mantenido absorbiendo otros géneros musicales, aunque la salsa sí nos cautivó porque es la música que hacemos, la que disfrutamos. Urayoán no solamente escucha salsa (señalando a uno de los integrantes del grupo), sino también otras cosas al igual que Robert y yo. Tenemos público que no necesariamente es salsero. Eso ha sido parte de esa conexión que hemos tenido con el público en general”, explica Félix.
Y aunque han grabado colaboraciones con intérpretes de otros estilos musicales, N’Klabe se mimetiza y bien con ellos, cuando ha cuadrado la oportunidad de grabar en colaboraciones: “Le incluimos el elemento urbano. La salsa y lo urbano tienen orígenes similares. Esa historia de la calle que contaba la salsa en sus inicios y que se ha perdido, está en lo urbano. Y es fácil para este género urbano encontrarse en un escenario de salsa”, cuentan los tres N’Klabe.
Sin ir más lejos, y como mencionábamos líneas más arriba, el grupo salsero fue nominado a Tu Música Urbano, semanas atrás: “Fue interesante estar ahí y nominados porque se trata de un premio urbano, y que nos nominen a nosotros, eso dice mucho. Esa conexión que tenemos con el público que no es necesariamente salsero, es positiva; ese público con otro oído musical, nos acepta y cantamos en tarima. Tuvimos la oportunidad de cerrar el evento. Tuvimos dos nominaciones. Somos el grupo tropical más nominado a ese premio; ya estuvimos cuatro veces. Y en una oportunidad fuimos ganadores. Nuestra misión es que el público nuevo conecte a la salsa”.
Y volviendo a esos quince años de carrera, N’Klabe ha tenido que luchar “Contra viento y marea”, justamente uno de sus álbumes (el primero) llevó ese nombre: “Salsa contra viento y marea”: “Literalmente ha sido así nuestro camino. Hemos trabajado en contra de la marea desde el principio; en ese tiempo estaba Daddy Yankee con su ‘Gasolina’ y hasta las emisoras radiales se empezaron a volcar para lo urbano. Hemos vivido muchos cambios externos y no hemos sido víctimas sino que hemos aprendido. Un camino arduo y fuerte, luego nos ataca la pandemia. Un camino complejo, pero hemos seguido con nuestra música y siempre escuchando lo que el público quiere consumir. Definitivamente el amor y el romanticismo han sido el denominador común”.
“PYTQ” (Porque yo te quiero) ha sido otro de los éxitos de N’Klabe: “Y sí, definitivamente cada mañana, como dice la canción, le pedimos a la salsa que no se vaya, por todo lo que la queremos. De hecho, ese álbum iba a tener un nombre distinto, ‘14 de febrero’, fecha que se menciona en la letra. La salsa no se va a ir, la historia no se puede borrar”. “Y si tienen duda, váyanse a uno de estos festivales de salsa en Latinoamérica donde van miles y miles de personas. Esto va para largo”, agrega Roberto Karlo.
Festivales como el que se presentaron recientemente, frente a 80.000 personas en México: “Ha sido el festival más grande de salsa en Latinoamérica, quizá el más grande hoy día. Y que se puedan reunir grandes artistas para que el público los pueda disfrutar, significa que la salsa tenga su lugar todavía”, aporta Urayoán Lizardi.
Entre tantísimos temas y videoclips, le mencionamos a N’Klabe “Se parece a ella”, donde en imágenes aparecen todo tipo de mujeres, de todas las edades… “En nuestras canciones le cantamos casi siempre a las mujeres. Le hemos cantado a la música, a la rumba, a la fiesta, pero todo lo que hacemos y miramos se parece a alguna mujer en nuestras vidas. Nuestras madres, hermanas, hijas, parejas; todo tipo de mujeres tiene una belleza, y en ese vídeo está claro”. Y la salsa también se mete con la “Soledad”, protagonista de otra de sus canciones: “Es un tema de un gran amigo panameño. Personifícanos a la soledad, como que nos está acompañando, pero cuando llega este nuevo amor ‘te digo adiós, soledad’”.