OkPet lanzó concurso por el día mundial del Perro
julio 12, 2022
N’Klabe lanza nuevo álbum “Regresó el amor”, siempre 100% salsa de la buena
julio 13, 2022

Laura Martínez cumplió 40 años de trayectoria y lo celebra con nuevos proyectos en tv, radio y actuación

Por Silvana Brustia Caperchione

Este año, no es uno más, para la bailarina, actriz y comunicadora uruguaya Laura Martínez, ya que está cumpliendo nada más y nada menos que 40 años de trayectoria en los medios de comunicación. Por tal motivo, SHOP NEWS mantuvo con ella una charla íntima y profunda, donde hablamos de todo. Desde sus inicios, la popularidad, su relación actual con Cacho de la Cruz y las recientes disculpas públicas en el programa “Vamo Arriba”. Acerca de su alejamiento y su intento de regresar a realizar programas infantiles. Su capacidad de reinventarse y de mantenerse vigente, su presente en tv, su vida actual, sus estudios de Instructora de Tai Chi, sobre su hijo y de todo lo que se viene.

Video recopilatorio de los 40 años de trayectoria de Laura Martínez

Sobre este video, Laura nos dijo: “Como regalo de cumpleaños, el docente de sociología y amigo Leonel Farías Molina, Lourdes Collazo, directora de mi Club de fans y Esteban Morales me sorprendieron con este video hermoso que recopila mi vida en televisión en estos 40 años, con quienes estoy muy agradecida. Falta todo lo que hice en teatro que son más de 60 obras. No hubo un año que no hice cosas”.

A continuación nuestra entrevista

¿Cómo te sentís al poder celebrar 40 años de trayectoria?

Estoy muy contenta. Nunca imaginé que iba a hacer todo lo que hice. Yo quería ser bailarina, y como mis padres me apoyaron, ya a los 6 años estaba haciendo ballet clásico, después seguí con el contemporáneo. Luego estudié en New York para tener una mejor preparación, hice jazz. Estudié también en una academia de Bs. As. Y toda la vida di clases que era lo que yo quería.

Por otra parte, ser artista me gustó de entrada, me encantó también hacer programas de entretenimiento y el infantil, con el contacto con los niños. Luego, me tuve que reinventar tanto en televisión como en teatro.

«A la gente le gusta que no haga un personaje, me muestro tal cual soy».

Hablando de reinventarte ¿cuáles fueron los mayores desafíos a los que te enfrentaste?

En el programa «Laura Contigo» entrevistando a Daniela Bouret

-En televisión el desafío mayor fue en “Laura Contigo”, que está al aire desde 2017 por Canal 11 de Punta del Este, ya que no soy periodista, soy comunicadora. Estaba acostumbrada a realizar programas de entretenimientos o el infantil. Y este programa me implica prepararme para las entrevistas que son de un mayor compromiso. He hecho notas al Intendente de Maldonado, Enrique Antía, hasta la kiosquera. Como siempre, que abarco todo lo popular que es lo que más me gusta. Ese frente a frente con la gente, y llegar a la parte más humana.

Por otra parte, en televisión, hice la suplencia de Florencia Sagasti en “La Mañana del Once”. Fueron 3 meses intensos, todos los días, donde tuve que informarme de todo y hacer todo tipo de notas. Fue una prueba de fuego, otro desafío, con temas de actualidad e interés general donde me preparé mucho, y quedé bien parada.

En el teatro, mi gran desafío fue “El Salvador”, una obra de Franklin Rodríguez porque era tomada de una historia real uruguaya y era dramática. Lo que me movió de lo que solía hacer, que eran obras de estilo vodevil, de enredos, para entretener y hacer reír.

En una edición de los Premios Iris

¿Cómo nació “Laura Contigo”

La primer nota se originó de una forma especial. Todo comenzó porque la productora Mariana Sagasti me convocó para hacer teatro infantil en Punta del Este. Propuesta que acepté y realicé. Luego participé, -por Canal 11-, del programa: “La puerta mágica”, donde les contaba cuentos a los niños por tv.

En ese momento, estaba haciendo paralelamente en Canal 10: “Laura en tu casa”, un ciclo de gimnasia y entrevistas y me ofrecieron hacer otro programa del mismo estilo también en Canal 11.

Con las Chin Chin

Mi primera nota fue al diputado Eduardo Elinger, que en esa etapa era presidente del BROU y edil. Para entrevistarlo, previamente me informé mucho. Cuando llegó la parte de los ejercicios, los hicimos, pero la verdad es que se notaba que se sentía incómodo. Al terminar de grabar, me dijo que se había sentido súper bien en la entrevista, que era muy espontánea, me halagó, pero me pidió que sacara por favor todas las partes de gimnasia (risas). Editamos todo eso, a los directivos del canal les gustó solo con la entrevista y eligieron el nombre, ahí se originó “Laura contigo”.

¿Cuáles pensás son las características que te hacen seguir vigente?

Hay cosas que son naturales, es el sello de cada uno. Por ejemplo la naturalidad, la espontaneidad. Creo que a la gente le gusta que no haga un personaje, me muestro tal cual soy.

Hace unas semanas atrás estuviste invitada en el programa “Vamo Arriba” que conduce Luis Carballo, donde declaraste que «no estuvo bueno» decir que con Daniela Marotta habían sido «como dos floreritos» en el programa de La Tele. ¿Cómo te sentís después de esto?

No está bueno hablar negativamente del pasado, si a lo que estamos apostando es a vivir en el aquí y en el ahora, en el presente. Es importante valorar muchas cosas. En ese momento de mi vida crecí y aprendí. Por eso, me sentía en falta, me equivoqué. Al pedir disculpas, sentí paz y alivio.

Junto a su madre

¿Cuál fue la reacción de Cacho? ¿Te dijo algo de tus disculpas públicas?

No hablamos nunca de las exposiciones en los medios. Siempre hablamos de nuestro hijo. Tenemos una excelente relación, cada vez más fuerte por Santi, que ya vive solo hace 5 meses. Estamos orgullosos de él, ya cumplió 22 años y se está preparando para dar la Licenciatura de piano en Alemania. Estudia 6 horas por día y va a viajar en el mes de septiembre. Para mí esto es espléndido, porque si tiene un título en otro lado, aquí le va a ir muy bien. Él está haciendo su mayor esfuerzo.

¿Cómo enfrentaste las críticas a esas declaraciones?

No leí los comentarios porque hay gente que es cruel y siempre va a decir algo en contra. Tampoco me detuve a ver cuántas visualizaciones tiene ese video, nada. Voy por un camino donde trato de ser sincera, franca, de perdonar y sobre todo perdonarme.

Una vez que te separaste de Cacho, se te cerraron las puertas al mundo infantil. ¿Cómo te sentiste?

-Cuando dejé de trabajar para niños, como lo hice por más de 26 años, era como que me faltaba el aire, era tanta la conexión con los chicos, que extrañaba mucho.

¿Qué extrañabas más? ¿A los niños o el estar en la pantalla?

-Extrañaba todo, el mix. Ese brindarles todo. Yo quería seguir haciendo tv.

¿Intestaste volver a hacer un programa infantil?

-Sí. En el año 2014. Tenía toda la ilusión. Por eso, trabajamos con una amiga periodista con la que armamos un dúo y presentamos un proyecto en Canal U, donde se nos dijo: “Ustedes se encargan de hacer un piloto para poder conseguir sponsors y nosotros le damos el espacio, escenografía y lugar de grabación”.

Nosotros hicimos ese piloto aggiornado, a pulmón, que abarcaba las áreas de diversión, educación, con ecología, animales, etc. Pero Canal U no cumplió con su parte… Ni decorado había. Quedó todo en cero. Fue una lástima y una gran desilusión. Incluso luego lo mostré en varios lados y todos coincidían en que estaba muy bueno, fue un muy buen trabajo.

Compinches – Video piloto vuelta al infantil

¿Hoy volverías a hacer un programa infantil?

-Sí, aggiornado a los tiempos actuales, con una buena producción y un buen equipo. Creo que me divertiría mucho formar parte. Como todo cambió, me apoyaría en gente más joven, escuchando que proponen.

¿Cómo ves la televisión actual?

Miro muy poca televisión, más que nada el noticiero para estar informada. No me atrapa casi nada de la Tv de hoy en día. Si hay muy buenas propuestas de entretenimiento, de humor. Pero no hay grandes producciones como las de antes. Para ver, busco otras cosas, una serie, una película, etc. Además, siempre estoy estudiando, haciendo prácticas, yoga, meditación.

¿Además, estás estudiando para ser Instructora de Tai Chi?

Sí, se trata de una disciplina milenaria, un arte marcial de origen interno que beneficia a la salud. Se puede definir como meditación en movimiento. Hace 4 años que comencé a prepararme en Maldonado, con Shifu Shi Yanwen, un grosso egresado del Templo de Shaolin. Es un camino nuevo, que me proporciona la posibilidad de dar clases, cosa que anhelo profundamente. Es más, ya puedo empezar a hacerlo.

¿Hay algún trabajo del cual te arrepentís?

No. No hay nada de lo que me arrepiento. De todo aprendí, crecí. Y tuve la oportunidad de trabajar con grandes artistas, muy reconocidos. Me siento una privilegiada.

¿Cuál fue el programa con el que alcanzaste mayor popularidad?

Empecé en Telecataplum que era más elaborado y humor con distinción, humor para toda la familia. Pero lo más masivo que hice fue “El show del mediodía” y “Cacho Bochinche” que eran populares y entretenimiento.

¿Cómo te llevas con la popularidad?

Lo llevo con naturalidad. Me siento una más. Es lindo el reconocimiento. Uno se debe a la gente. Me encanta que me saluden, pidan fotos, recibir el cariño del público.

¿Vivir sola en Playa Verde, es tu cable a tierra?

Fue otro desafío el vivir sola. Pero me gusta. Lo que hago es ir a visitar a mi madre, a mi hijo, a mi novio, o a veces me visitan. Tengo el trabajo a 30 minutos. No mucha gente puede vivir sola, porque implica encontrarse con uno mismo día a día. Pero Playa Verde me llena, es un lugar muy energético, respiro aire cuando estoy en contacto con la naturaleza, con el mar. Fue lo que soñé y lo estoy cumpliendo.

Junto a Daniela Marotta en «El show del Mediodía»

¿Cuál es la clave para mantenerte espléndida?

Creo que soy un poco inconsciente, porque otra mujer a mi edad, se haría alguna cirugía. Pero en este momento, valoro mi salud, mi interior. Siento que no da exponerme por detalles. Soy de las pocas que acepta el paso del tiempo. No tengo labios enormes, me he mantenido y si me ves, se nota el paso de los años. Para mí es importante ese equilibrio del exterior e interior. Jamás podría estar igual que a los 20 años, ni peso lo mismo.

Me hago botox, me cuido con las comidas, para no subir tanto de peso porque me encanta comer cosas ricas, pero acepto el paso de los años. Sé que va a llegar un momento en que me voy a tener que hacer algo. Por ahora sigo así.

¿Te sentís realizada con todo lo que has hecho?

Sí, me siento realizada. Además este año se cumplen 6 años del programa “Laura Contigo”, el cual es un desafío constante porque he entrevistado a todo tipo de personalidades. Realmente lo hago con aplomo, desde la naturalidad. Además yo me produzco mis propias notas. Y lo que todavía me falta, no bajo los brazos. Voy a seguir.

¿Cuál son los proyectos que se vienen?

-Tengo propuestas para conducir un proyecto televisivo de un formato Docu- Reality para presentar en diferentes canales este año, estamos armándolo aún, que apuntará a descubrimientos artísticos pero tendrá un giro distinto a lo que hemos visto hasta ahora en televisión.

El segundo proyecto será un ciclo de podcast en Spotify, uno semanal, con diferentes segmentos que tendrá un enfoque basado en valores humanos, solidarios, historias de superación, donde también habrá intervenciones humorísticas. En ambos proyectos se destacará la naturalidad y la espontaneidad. Quien me acompaña es Leonel Farías Molina, docente de sociología y conductor de radio desde hace 8 años. Me apoyo en él que tiene experiencia.

Por otro lado me invitó el escritor y realizador Mario Banchero Dabo a actuar en la serie “El Juicio Final”. La serie se anuncia con la frase “Cuando el instinto supera a la razón”. Aún está en pañales, pero estoy muy feliz. Detallaré todo a la vuelta de mi viaje a Brasil donde voy a ver a uno de mis hermanos y me tomaré unas pequeñas vacaciones.

Trayectoria: Demostró su talento y formación en danza a partir de los seis años; como bailarina en Uruguay y Argentina, desde muy jovencita en el Teatro Colón. Trabajó también como modelo publicitaria hasta que la convocaron de Canal 12 para participar en un sketch del programa cómico “Telecataplum», en 1982, junto a Cacho de la Cruz, Jorge Scheck, luego la incorpora a “El Gran Final”, donde baila y cuenta chistes. Junto a Lilian Anchorena y René de León formó un trío conocido como “Las Chicas Guau”, que bailaban en “El Show del Mediodía”; programa que integró durante 22 años, como actriz y como conductora. Además co condujo el clásico programa infantil «Cacho Bochinche» durante 26 años, y grabó varios discos musicales. En teatro estudió con Roberto Jones. A partir de allí viene realizando obras para niños, con gran éxito en las vacaciones de julio. Para adultos actuó en “Brujas”, “Pijamas”, “Boing Boing”, “Azafatas”. Paralelamente trabajó en Buenos Aires y en Ecuador. En el 2012 actuó en la obra “Lo que ellos quieren”con la dirección de Hugo Blandamuro. En setiembre de 2012 volvió al Teatro Metro con la obra «Laura en un maravilloso mundo», un espectáculo para los más chicos y la familia y actuó en total en más de 60 obras de teatro. En el verano del 2013 participó del ciclo de TV “Zona Viva”, conducido por Sergio Puglia desde el Hotel Conrad de Punta del Este. Luego protagonizó la obra dirigida por Franklin Rodríguez,  «El Salvador», basada en un caso real en Montevideo. Desde octubre del 2013 estuvo a cargo del espacio “Laura en casa” dentro del ciclo «La Yapa» de Canal 10 que continuó en marzo en las mañanas del 10 hasta 2017. En el 2014 también actuó en la serie de ficción “El Francés”, una mega producción dirigida por Ricardo Prevé, con producción ejecutiva de Mariana Sagasti y producción general de Willy Barbosa. Siguió, a partir de 2017 con el programa periodístico “Laura contigo”, el cual continúa en la actualidad por Canal 11 de Maldonado y con repeticiones en el Canal 21 de tv Cable.

*Vayan desde estas líneas, nuestras más sinceras felicitaciones y por mucho más éxitos.

Comments are closed.