Montevideo se proyecta al mundo: Nuevo líder en turismo deportivo latinoamericano
marzo 13, 2025
Todos Pájaros: el amor en tiempos del conflicto israelí-palestino sacude el escenario teatral uruguayo
marzo 15, 2025

Montevideo será sede del 1er Foro ‘Transformación Turística Femenina: el Turismo tiene cara de Mujer’

Shopnews.com los invita a participar el próximo lunes 17 de marzo de 2025, en Montevideo al  debate sobre turismo responsable y equidad de género con la realización del 1er Foro «Transformación Turística Femenina: el Turismo tiene cara de Mujer». Este lema refleja el creciente protagonismo de las mujeres en la industria del turismo, un sector que, en muchas regiones del mundo, emplea a una mayor proporción de trabajadoras en comparación con otros ámbitos económicos. No obstante, persisten desafíos en cuanto a igualdad de oportunidades, liderazgo y condiciones laborales equitativas.

El turismo tiene cara de mujer porque, según datos globales, más del 50% de los empleos en la industria turística están ocupados por mujeres, en su mayoría en roles operativos y de atención al público. Sin embargo, a pesar de su presencia dominante en la fuerza laboral, las mujeres aún enfrentan barreras para acceder a posiciones de liderazgo y toma de decisiones. Su aporte es fundamental para la innovación y sostenibilidad del sector, ya que aportan una visión integradora y socialmente consciente que contribuye a la transformación de las prácticas turísticas hacia modelos más equitativos e inclusivos.

Este foro busca visibilizar el impacto y la contribución de las mujeres en el turismo, promoviendo su empoderamiento en la toma de decisiones y la generación de iniciativas sostenibles e inclusivas. Se trata de un espacio para reflexionar sobre cómo la equidad de género puede transformar positivamente la industria turística, creando un modelo más justo, diverso y responsable.

El evento se desarrollará en el Crystal Tower Hotel, ubicado en Aquiles Lanza 1323, de 09:00 a 13:00 horas, y reunirá a referentes nacionales e internacionales del sector turístico.

Este foro tiene como objetivo principal promover prácticas responsables en el turismo, con un enfoque especial en el empoderamiento femenino. La agenda del evento incluye paneles de discusión y conferencias sobre temas clave como la equidad de género, la sostenibilidad en el turismo, la accesibilidad en el sector y la prevención de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en viajes y turismo.

Programa del foro

  • 09:00 – Registro de inscripciones.
  • 09:30 a 09:50 – Apertura del foro.
  • 09:50 a 10:30 – Panel “Empoderamiento femenino: mujeres resilientes”, con la participación de María Julia Fernández, Shellis Charlone, Doris Rodríguez, Mariela Lusardo y Cecilia Maldonado.
  • 10:30 a 11:10 – Conferencia “Sostenibilidad en el Turismo con equidad de género”, a cargo de la Dra. Anabela Aldaz.
  • 11:10 a 11:20 – Coffee Break.
  • 11:20 a 12:00 – Panel “Turismo accesible e inclusivo”, con Carmen Passarella, Nicolás Raffo, Camila Nicolich, Alejandra Larrosa, Federico Celsi y Lucía Amestoy.
  • 12:00 a 12:40 – Panel “Acciones y protocolos para prevenir la ESNNA en el sector turístico”, con Susana Cafaro, Rafael Soto, Sara Telechea, Juan Martínez y Gimena Chiazzaro.
  • 12:40 – Conclusión y cierre.

Apoyo y patrocinio

Este evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo de Uruguay, FIASEET, la Intendencia de Maldonado, Buquebus, Crystal Tower Hotel, RifVans, Amaranto, Europ Assistance, Somma Internacional y Aeromundo Internacional. Además, es patrocinado por la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR) y el Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay (CIPETUR).

Un evento de gran convocatoria

Dado el interés generado por la temática y la relevancia de los oradores, las inscripciones ya se han cerrado. Este foro representa una oportunidad única para fortalecer el compromiso del sector con la equidad de género y la sostenibilidad, estableciendo nuevas estrategias para un turismo más inclusivo y responsable.

Comments are closed.