Por Silvana Brustia Caperchione
La cantautora y arpista uruguaya, Marisol Redondo, -residente en Suiza-, acaba de lanzar su nuevo single «Agüita fría», que como ella dice: «viene para calmar las heridas». Un reggaetón fresquito inspirado en el Río de la Plata que nos invita a bailar. Además, en pocos días sale el nuevo videoclip grabado en las playas de Montevideo durante su estadía en el mes de abril. Escúchalo aquí en SHOP NEWS y conocé un poco más sobre esta reconocida artista.
Este tema,disponible en todas las plataformas digitales es el primer single de su tercer álbum denominado “A la deriva”, bajo la dirección musical del Maestro Raúl Medina. El segundo single se lanzará el 8 de octubre que será un tango creado por la propia artista. Y el 5 de noviembre será el lanzamiento oficial del álbum.
Agüita Fría: “Las olas del Río de la Plata van y vienen. Tienen el sabor dulce del río y salado del mar. Se te acercan cuando mirás para otro lado pero se esconden cuando las buscás… como el amor… como la vida. Un reggaetón que te invito a bailar”.
Marisol Redondo
El cambio de rumbo de esta cantautora con este nuevo trabajo es radical ya nos muestra facetas desconocidas de su nueva vida de creación artística, pero conservando la esencia de su voz, y por supuesto de su arpa, que también la acompaña en esta nueva canción y en otros temas de su nuevo álbum.
Músicos
Raúl Medina (teclados), Marco Messina (bajo), Enrique Guzmán (percusión), Diego Bonomo (guitarra eléctrica y acústica), Pablo Somma (flauta), Jimena Molina y Omar Estrada (coros), Marisol Redondo (arpa).
Créditos
Productor:
Edu Sherman, Suiza
Director musical y arreglos
Raúl Medina, Uruguay
Ingeniero de sonido y mezcla
Gustavo de León, Sondor Estudios, Uruguay
Dirección de arte gráfico
José Roldán UFO Corp, España
Diseño de caligrafía
Amaia Beloqui – Letter Arts, Suiza
Fotografía
Diego Lozza – 4 zetas, Uruguay
Comenzó su carrera musical en Montevideo donde junto a su madre y hermanos ganó uno de los premios en el concurso “Cantando en Familia”, grabando su primer single cuando era sólo una niña.
Más tarde, ya radicada en España siguió actuando junto sus hermanos durante muchos años en varias salas de Barcelona, para continuar su carrera en solitario.
Fruto de esa carrera recibió varios premios de la música y actuó en prestigiosas salas – como en el Palau de la Música y Teatro Poliorama de Barcelona – así como en la televisión TV3 y en emisoras de radio.
De esa época es su segundo single “Tú”. En 2018 sacó su primer álbum “El día que me quieras”, grabado en los estudios de Vivace Music de Montevideo y en 2019 su segundo album “Volver”. Grabado en Liechtenstein.
Sus giras más reconocidas en Europa y Sudamérica son: “A orillas del río Uruguay” (2016), “Música y Tango”(2017), “Richtertango” (2017), “Tango para vos (z)” (2018), “El día que me quieras” (2018), “Voz y Arpas” (2019) y “Volver” (2019). En 2019 participó en “Mishquila de Arpas” junto a otros arpistas de Latinoamérica en Santiago del Estero, Argentina.
En 2020 se nomina su álbum “Volver” a Mejor álbum de tango por los premios Graffitti a la música uruguaya. Además llega a la semifinal en el concurso televisivo internacional «La Voz de Suiza»
Qué es la música para la artista: “La música es un tronco al que me agarro, porque he pasado muchas cosas en mi vida, como todos los seres humanos que tenemos pérdidas, dolores…La música me ha ayudado siempre y en todos países en los que he vivido (España, Alemania y Suiza)”.
Su relación con él comenzó en el año 2018 cuando decidió hacer por primera vez una gira por Uruguay, a la que llamo “El día que me quieras”. “Fue un amor a mi primera vista musical, me acompañó de una manera magistral. Me siguió en cada nota, me sentí súper cómoda. Al cabo de 2 años, cuando comenzó la pandemia compuse la música del bolero “Infinitamente dos”, y la letra a medias con mi productor Edward Sherman. Se lo mandé al maestro para que realizara los arreglos. La presenté al Festival Internacional de la Canción de Punta del Este, y la aceptaron para representar a Suiza. Y por supuesto que está en el nuevo álbum. Los otros temas, a medida que los iba componiendo, se los fui presentando al maestro, y fuimos acordando los arreglos, que son verdaderas joyas”.
“‘A la deriva’ es un disco evidentemente del sur, de sangre caliente, con mucha pasión, sensibilidad, corazón y algunos de los temas con mucho ritmo. La música es mi lenguaje, es como si hablara a través de ella. Y ahora más que nunca, porque estoy diciendo lo que he escrito, lo que siento”.
La artista tiene planificado participar del Festival Internacional de la canción de Punta del Este 2021 representando a Suiza, con su single “Infinitamente 2”, un bolero clásico. El festival tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de noviembre en nuestro principal balneario. También en el mes de noviembre, proyecta realizar algún concierto en Uruguay, luego de dicho Festival. Próximamente estaremos informando día exacto y lugar.