Ya quedaron atrás los calurosos días de playa, pero igualmente nos encontramos en una época en la cual es posible comenzar a disfrutar de otros encantos que nos ofrece Rocha en otoño.
Cuando la temperatura disminuye es entonces cuando renacen los atractivos propios de esta estación: salir al campo y disfrutar de la naturaleza, de una acogedora estufa a leña, de un rico plato acompañado de un vino local y de un sinfín de atractivos culturales. Rocha propone algunas actividades para agregar a un itinerario de viaje y descubrir qué hacer en estos meses.
Durante las vacaciones de otoño en este departamento, debemos siempre tener bien cargada la batería de la cámara de fotos o celular porque hermosos pueblos y villas llenos de encanto nos esperan para ser descubiertos. Cada uno, repartidos por todo el territorio rochense, nos trasladan a otras épocas, nos invitan a pasear por sus callecitas, a hacer senderismo por sus alrededores, y visitar sus diversas plazas y antiguas iglesias.
Los amantes de los animales, la vegetación y paisajes, deben incluir una visita al Parque Nacional Santa Teresa en sus vacaciones de otoño a Rocha. Sobre la ruta 9, km. 302 se ingresa a este inmenso parque de 3000 hectáreas de extensión. Sin duda una experiencia inolvidable por todo lo que brinda allí la naturaleza y su entorno
Desde siempre esta es una actividad típica del departamento. Los lugares para en encontrar hongos comestibles son los bosques de pinos, al pie de estos árboles, en lugares de sombra y húmedos. Es importante saber diferenciar entre los comestibles y los que no lo son. Los más comunes son los llamados «hongos deliciosos» u «hongos de pinos», su carne es de color anaranjado y su sombrero puede llegar a medir 12 centímetros de diámetro. Es una actividad ideal para realizar durante la tarde y disfrutar horas recorriendo estos entornos maravillosos de suma paz. ¡No olvidar llevar un recipiente o bolsas de papel para la recolección!
Inaugurado en diciembre 2015, este gran puente circular sobre la Laguna Garzón, une los departamentos de Rocha y Maldonado. Un moderno y exclusivo atractivo arquitectónico que se debe conocer o volver a visitar. Además se puede aprovechar para recorrer todo el entorno: caminatas por las diversas playas, bosques, dunas y humedales.
Rocha presenta una gran diversidad de paisajes, ideales para tomar la bicicleta y lanzarse a esta clásica aventura. Cada rincón se convierte en un lugar perfecto para quitarse el estrés pedaleando y disfrutar de incomparables vistas
La maduración del fruto de los Palmares de Rocha, el butiá, se da en otoño, solo una vez al año. Un fruto rico en vitamina C, que podemos consumirlo fresco, macerarlo en alcohol para obtener un buen licor o hervirlos con azúcar para hacer dulce o mermelada. ¡A juntar butiás entonces!
En esta época, las cocinas de los restaurantes del departamento, proponen variados y exquisitos platos basados fundamentalmente en frutos del mar, sumados a las diferentes propuestas de la cocina casera, típica y criolla.
Un momento clásico y tradicional durante unos días de visita en Rocha significa una escapada a Chuy, donde se abre todo un abanico de oportunidades de compras. Para los turistas extranjeros, está también la posibilidad de compras en los free shops, donde encontrarán ropa, bebidas, artículos de pesca, electrónica y diferentes productos de reconocidas marcas del mundo.