Incluye ‘Better Days’, ‘Everything’s Electric’ y el tema que da nombre al álbum. Además, se presentó “Down by the river thames” y Liam se prepara para presentar dichos lanzamientos en vivo en Argentina el jueves 10 de noviembre en el Movistar Arena.
Los dos primeros álbumes solistas de Liam Gallagher, -“As You Were” y “Why Me? Why Not”-, optimizaron el potencial de una simple fórmula: unir la voz de Liam con algunos colaboradores confiables y agregar un ímpetu nuevo a la influencia clásica de rock ´n´ roll de los 60. Pero ahora hay un cambio con este nuevo álbum, “C’ Mon you know”, el cual tiene una serie de raras y osadas variaciones. Por supuesto, siendo Liam quien es, hay toques de The Beatles y The Stones pero una revisión de las primeras comparaciones revela referencias desde T Rex y Hendrix, a The Polyphonic Spree y Beastie Boys.
Además, es un álbum que se ve también enriquecido con algunos inesperados colaboradores como Dave Grohl, Ezra Koenig de Vampire Weekend y Nick Zimmer de Yeah Yeah Yeahs.
“Este nuevo álbum es un poco peculiar en algunas partes, lo que es bueno: 80 por ciento de locura y 20 por ciento de clásico. Si vas a hacer algo así en tu tercer álbum, el Covid es una ayuda. Porque si no funciona y la gente dice ‘No estoy seguro de esto, es un poco raro’, podemos culpar al virus y volver a los temas clásicos”.
Liam Gallagher en entrevista con The Sunday Times.
Ese 80/20 se hace evidente en las canciones que anticiparon el álbum. “Everything’s Electric” (el single mejor posicionado en los charts de Reino Unido a la fecha) es el resultado del desafío que Liam les planteó a Greg Kurstin y Dave Grohl para que escribieran una canción que combinara la estruendosa dinámica de ‘Sabotage’ de Beastie Boys con la creciente tensión de ‘Gimme Shelter’ de The Rolling Stones.
El tema que da nombre al álbum muestra el costado adictivo de Liam, pero está plagado de sonidos inesperados: coros al estilo del góspel de Motown, el chirriante saxo de Ezra Koenig, y sintetizadores Moog vintage que aumentan la vorágine sonora. Y el single actual “Better Days’ es una inyección de dopamina en forma de audio, mientras que los beats estruendosos al estilo de los ’90 le agregan impulso a un himno clásico de festivales.
Esa sensación exploratoria cambia por momentos a lo largo del álbum, del lastimero coro de niños que introduce la primera canción “More Power” a la psicodelia del cierre con “Oh Sweet Children”.
En el transcurso del álbum, se suceden el amor de Liam por las armonías agradables y las baladas delicadas con “Too good for giving up”, la impredecible y cinematográfica mini-épica de “Moscow rules” (descargo: no es de ningún modo en apoyo a Rusia) y el punk-dub de “I’m free”.
Mientras que las interpretaciones de este gran artista sobre el escenario tienen la misma fuerza natural de hace 30 años, “C’ Mon you know” está lleno de letras que son más proclives a ofrecer un abrazo reconfortante en lugar de causar conflicto. Esto es más aparente en el tema que da nombre al álbum, en donde admite: “Estoy cansado de actuar como si fuera un tipo difícil”, concepto que también toca en “Diamond in the dark”.
More Power ofrece la esperanza de que todas aquellas cosas que no funcionan como se esperaba serán finalmente para mejor, mientras que “Better Days” es puro romanticismo. Las últimas palabras del álbum lo dicen todo, al finalizar con “Sólo puedo ofrecerles mi amor”.
Liam hará una serie de shows en exteriores durante el verano boreal, incluyendo dos noches en el Knebworth Park, -escenario de uno de los momentos más legendarios de Oasis-, en donde vendió 160.000 entradas en forma casi inmediata.
Junio
1 – Manchester, Etihad Stadium
3 – Knebworth Park (agotado)
4 – Knebworth Park (agotado)
24 – Belfast, Ormeau Park
26 – Glasgow, Hampden Park
Agosto
27 – Dublin, Royal Hospital Kilmainham
Septiembre
15 – Cardiff Bay (recién agregado)
Jueves 10 de noviembre: entradas disponibles en www.movistararena.com.ar