Nuevo plan SUCIVE: Pague su patente en hasta 36 cuotas y con rebajas en multas
Desde el 1.º de junio y hasta el 30 de noviembre de 2025, todos los titulares de vehículos que arrastren deudas por patente al 31 de diciembre de 2024 disponen de un régimen especial para ponerse al día en todo el país.
El Congreso de Intendentes aprobó, a través del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE), un Plan de Regularización que actualiza los importes adeudados por Índice de Precios al Consumo (IPC) y aplica descuentos sobre las sanciones por mora según la antigüedad del vehículo:
Año/modelo | Porcentaje de las multas que se incorpora |
---|---|
2012-2016 | 50 % |
2017 en adelante | 75 % |
Para unidades anteriores a 2012, el monto final no puede superar el 30 % de su aforo. El aforo equivale al valor de mercado tomado para la patente 2024; en los vehículos no unificados en SUCIVE se define como 25 veces la patente 2024, con un piso de $ 50.000. gub.uy
El contribuyente suscribe un documento que reconoce la deuda y deja sin efecto convenios anteriores. Para ingresar al plan no debe existir ningún convenio tributario impago. gub.uy
El plan queda sin efecto cuando se verifica alguna de estas situaciones:
Si el convenio caduca, se reactivan los saldos originales y lo abonado se acredita como saldo a favor en la cuenta corriente SUCIVE. gub.uy
Durante la vigencia del programa se exoneran los gastos de matrícula y Documento de Identificación Vehicular (DIV) para el cambio o reempadronamiento, una facilidad que apunta a cumplir la Ley 18.456 sobre empadronamiento en el domicilio real del titular. Para realizar el trámite se exige estar al día con las cuotas del plan. gub.uy
Todo el país: adhesión en cualquier intendencia a través de la plataforma SUCIVE; Montevideo y Canelones ofrecen agenda electrónica para atención presencial. sucive.gub.uyimcanelones.gub.uy
El nuevo plan reduce las multas, congela la deuda en Unidades Indexadas a valores de diciembre 2024 y elimina los costos de reempadronamiento. Además, quienes mantengan créditos a favor en la cuenta corriente descontarán esos saldos del monto calculado, o incluso saldarán la deuda si el crédito supera el total reliquidado. gub.uy