La Semana de Turismo comenzó con una escapada que, lejos de ser un simple descanso, se transformó en un viaje de sentidos. Fui por música y terminé abrazado por una ciudad que siempre tiene algo nuevo que contar, incluso cuando repite sus calles. Colonia del Sacramento no se visita: se respira.
Las calles empedradas brillaban bajo el sol del Domingo de Ramos. Frente a la Basílica del Santísimo Sacramento, niños jugaban mientras los turistas buscaban capturar el instante perfecto. La ciudad tenía ese aire de postal antigua con vida propia. En medio del bullicio suave, una joven estudiante de la carrera de Jazz de la UTEC de Mercedes transformó la plaza en un club a cielo abierto. Su voz, acompañada por una guitarra y una batería sutil, flotó entre los árboles con versiones íntimas y elegantes, propias del mejor jazz contemporáneo. Sonaba como esas artistas que uno guarda celosamente en su playlist, para momentos que exigen belleza.
El sábado había comenzado con las calles repletas de visitantes, food trucks, heladerías artesanales, menús especiales y hasta un pequeño circo que aportaba alegría a una ciudad que siempre se reinventa. Esa noche, Jorge Nasser entregó un concierto íntimo, cargado de identidad y raíz. Los Nocheros encendieron la rambla con su folclore romántico, un show vibrante que conectó con varias generaciones. Sus momentos más esperados con la presentación de Los Nocheros, que hicieron vibrar la rambla de Colonia del Sacramento en un concierto gratuito y multitudinario. Con su inconfundible estilo de folklore romántico, el grupo salteño repasó clásicos como «La yapa», «No saber de ti», «Entre la tierra y el cielo» y «Roja boca», generando una conexión instantánea con el público, que coreó cada letra con emoción. La armonía de sus voces —Mario Teruel, Rubén Ehizaguirre, Kike Teruel y Álvaro Teruel— envolvió la noche en una atmósfera cálida y festiva, convirtiendo la velada en una celebración compartida bajo las estrellas. Colonia los recibió con ovación, y ellos devolvieron con música y gratitud, como si cantaran en casa.
Cuando la música es verdadera, el cuerpo responde solo.
Así se vivió el show de Los Nocheros en Colonia del Sacramento: bailes chacareros espontáneos, sonrisas al aire, y una energía que convirtió la platea en una fiesta popular inolvidable.
La agenda del domingo en el Real de San Carlos, con entradas agotadas, recibió a Andrés Calamaro. Su voz inconfundible llenó el histórico ruedo de canciones que son parte del imaginario latinoamericano. Fue inevitable recordar que décadas atrás, el empresario Nicolás Mihanovich ya soñaba con este destino, promocionando Colonia desde el otro lado del río como un lugar único. Hoy, ese sueño sigue vivo.
Entre tanto movimiento, elegimos alojarnos en una casa de campo. Rodeados de lavandas, pájaros y silencio, descubrimos la otra Colonia: la de los despertares lentos, los mates con vista al horizonte, los tiempos largos que invitan a mirar y no solo a ver. Colonia tiene ese poder de detener el reloj y dejarte ser.
Pero hubo un momento que se guardará en el alma. Fue el concierto del Coro Municipal de Colonia, dirigido por el maestro Fernando Maddalena Balbi, que ofreció una interpretación conmovedora en la Basílica del Santísimo Sacramento. Las voces, entre lo sacro y lo popular, elevaron el espíritu del público, que se quedó en silencio, vibrando. Este elenco, fundado en 1975 y perteneciente a la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia, se encuentra preparando su 50° aniversario, que celebrará el 24 de agosto de 2025. En ese marco, ha lanzado una convocatoria para nuevas voces —sopranos, contraltos, tenores y bajos— que deseen sumarse a esta tradición coral, con actuaciones a nivel local, nacional e internacional. Es un proyecto vocacional que invita a ser parte de la historia viva del departamento.
La ciudad no se detuvo allí. Según informó la Intendencia, la Semana de Turismo tiene espectáculos en la Plaza de Toros, teatro en el Bastión del Carmen, la Vuelta Ciclista del Uruguay en Carmelo, shows infantiles y propuestas culturales en cada rincón. Una grilla para todos los gustos, que puede consultarse en su sitio oficial.
Carlos Moreira, intendente de Colonia, que acompaño el concierto desde la primera fila nos destacó que se esperaba una ocupación hotelera superior al 90 %, con una fuerte presencia de visitantes argentinos y brasileños. Y no sorprende: Colonia ofrece una combinación perfecta entre historia, enoturismo, gastronomía, rutas de quesos, cinco puertos deportivos públicos y una cultura viva. “El 10 % de la fuerza laboral del departamento depende directamente del turismo”, señaló Moreira, subrayando el trabajo conjunto entre sector público y privado. Además, la Escuela de Hotelería y Gastronomía forma a los profesionales que sostienen esta calidad de experiencia.
A solo 50 minutos de Buenos Aires por vía fluvial, Colonia sigue siendo la principal puerta de entrada de pasajeros del país, recibiendo más de dos millones de personas al año. Pero más allá de las cifras, lo que recibe el visitante es otra cosa: una emoción que no se puede medir.
Colonia no se termina cuando uno parte. Algo de ella se queda, latiendo suave, en algún rincón del pecho.
Colonia del Sacramento, Los Nocheros, Semana de Turismo, Uruguay Natural, Turismo cultural, Folklore vivo, Bailes chacareros, Escapada perfecta, Patrimonio UNESCO, Colonia te espera, Turismo todo el año, Música en Colonia, Conciertos al aire libre, Cultura uruguaya, Rambla de Colonia