Con gran éxito de público se desarrolló la edición número 26 de la Feria Internacional de Turismo, que se desarrolló en La Rural de Palermo, en Buenos Aires desde el 1 al 4 de octubre. Con respecto al stand de Uruguay, puede decirse que fue visitado por miles personas y participaron varias Intendencias, Asociaciones, la Cámara Uruguaya de Turismo, Colonia Express y Buquebus. En dicho stand se ofrecieron a los visitantes diversas degustaciones gastronómicas típicas uruguayas, espectáculos artísticos, sorteos y charlas informativas.
La delegación uruguaya estuvo encabezada por el propio Ministro de Turismo, Tabaré Viera y el Director Nacional de Turismo, Roque Baudean. Durante los cuatro días que duró la feria se llevaron a cabo intercambios con otros destinos, operadores privados y diversos temas como promoción conjunta, acuerdos bilaterales, el trabajo con la marca “Visit Uruguay” en Sudamérica y la oportunidad de seguir cerrando nuevas conexiones aéreas con el país.
Viera anunció la llegada de una nueva lowcost a Uruguay; se trata de Flybondi que comenzará vuelos directos desde Aeroparque a Montevideo. Al respecto comentó: “Tenemos además en estos días, reunión con otras aerolíneas, como por ejemplo la chilena JetSmart, que ya está volando Santiago – Montevideo, pero que también tiene planes de incrementar ese vuelo. La conectividad aérea importa y mucho, para seguir recuperando esta enorme industria que es el turismo”; dijo Viera.
El Ministro destacó que “la feria es un éxito y además se duplicó en dimensión, volvió a ser la FIT de antes de la pandemia”. Esta es la feria más importante de América Latina y una de las más relevantes a nivel mundial ya que participan 40 países de todas partes del mundo y las 24 provincias de la República Argentina, para ofrecer los distintivos turísticos de cada destino. Se suman además distintas opciones de comercialización con las clásicas Rondas de Negocios FIT que se realizan en un pabellón especial y con nuevo formato para optimizar tiempos, confort y resultados, ofreciendo oportunidades de crecimiento e intercambio para todos los actores del sector.
Por su parte el Director Nacional de Turismo, Roque Baudean se reunió con autoridades de Procolombia con el fin de generar promoción conjunta entre ambos países, además de varios proyectos en común sobre turismo histórico- cultural de ambos países
Baudeán además, junto al Director de Turismo de Rocha, Federico Zerbino y la Presidenta de la Corporación de Rocha, Delvair Amarilla fueron recibidos en el stand de Salta, provincia argentina que está interesada en generar un intercambio promocional y de llegada de turistas para ambos puntos.
Entre las tantas visitas, las autoridades recibieron en el pabellón uruguayo al ministro de Turismo argentino, Matías Lammens, acompañado por el presidente de la FIT, Gustavo Hani, y la subsecretaría de Turismo del vecino país, Yanina Martínez.