«Europa es una porquería»: la frase de Pérez-Reverte que sacude el debate sobre el futuro de Occidente
mayo 4, 2025
Montevideo 360: la ciudad que se piensa a sí misma y se abre al mundo
mayo 5, 2025

La Maratón de Montevideo fue otro de los grandes hitos del fin de semana.

Este domingo por la mañana se corrió una nueva edición de la carrera más emblemática de la ciudad. Más de 8.000 corredores recorrieron un circuito que abarcó más de 25 barrios, entre ellos Centro, Cordón Norte, Aguada, Prado, Parque Batlle, Buceo, Pocitos, Punta Carretas, Palermo y Ciudad Vieja. Fue una postal viva de Montevideo, atravesada por el esfuerzo, la alegría y el aliento de vecinos a lo largo del trayecto.

En la categoría principal, los ganadores fueron representantes de los clubes más populares del fútbol uruguayo: Nicolás Espinosa de Nacional y Natalie Bengoa de Peñarol. Richard Sosa y Luiz Marcio Ramos completaron el podio masculino, mientras que María Paz Querol y Betina Albin acompañaron a Bengoa en la rama femenina. En la categoría de silla de ruedas se destacó Eduardo Dutra, y Nelson Silva fue el mejor entre personas con discapacidad visual.

En los 21 kilómetros, Oscar Cáceres se llevó el primer puesto, seguido por Gaspar Geymonat y Alexis Castro. Entre las mujeres, la destacada mediofondista olímpica María Pía Fernández logró la victoria, con Lorena Sosa y Lucía Santucci completando el podio.

Montevideo mostró que también se construye desde el movimiento. La maratón fue parte del concepto de ciudad inteligente: habitable, abierta, con vocación por el deporte, la integración y el uso pleno del espacio urbano.

Comments are closed.