Cuando volar suma más: JetSMART y American Airlines transforman la experiencia low-cost en Sudamérica
junio 10, 2025
Uruguai lança candidatura para sediar o II Encontro Ibero-americano de Jornalistas de Turismo da FEBTUR 2026
junio 12, 2025

Uruguay se postula como sede del II Encuentro Iberoamericano de Periodistas de Turismo FEBTUR 2026

Canelones presentó su candidatura como sede del próximo encuentro de comunicadores de turismo de Iberoamérica, destacando el potencial del enoturismo, la ruralidad y el creciente interés del mercado brasileño en Uruguay.

Canelones 2026: tres noches, mil emociones y experiencias para contar

La Asociación Turística de Canelones (ATC) lanzó oficialmente la candidatura de Uruguay y Canelones como sede del II Encuentro Iberoamericano de Periodistas de Turismo de FEBTUR Internacional, una red que conecta a comunicadores de turismo de toda Iberoamérica bajo los valores de sostenibilidad, cooperación y visibilidad.

Un llamado con propósito

La presentación tuvo lugar en el marco del segundo congreso de la FEBTUR que se desarrolla actualmente en Brasil. El comunicador uruguayo Jacobo Malowany fue el encargado de oficializar la candidatura con una propuesta que busca emocionar, vincular y mostrar al continente lo mejor del turismo canario: el Canelones Oeste, su enoturismo, su ruralidad productiva y su hospitalidad auténtica.

“Canelones es el departamento con mayor turismo interno de Uruguay, y hoy buscamos mostrar también nuestra cara menos conocida: la producción, el campo, el vino, las historias de nuestra gente”, expresó Carlos Tabó, presidente de la ATC.

Su visión fue respaldada por la secretaria de la asociación, Soraya Cedrés, quien afirmó:

“Tenemos potencial, talento y experiencias que valen la pena contar. Esperamos con entusiasmo la llegada de las nuevas autoridades departamentales el próximo 10 de julio para sumar esta iniciativa a la agenda futura del turismo en Canelones”.

El dato que confirma la candidatura

El turismo brasileño hacia Uruguay es un pilar clave para esta postulación. En 2023, más de 418.000 turistas brasileños visitaron el país, siendo el segundo mercado emisor más importante, sólo por detrás de Argentina. Estos visitantes generaron un gasto estimado de más de 164 millones de dólares, posicionando a Brasil como un socio estratégico tanto para la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) como para el Ministerio de Turismo.

La conexión entre ambos países no solo es geográfica, sino también cultural, emocional y creciente. La postulación uruguaya busca aprovechar este lazo para construir un evento que sea a la vez profesional, vivencial y profundamente humano.

Turismo MICE y redes que potencian

El II Encuentro se enmarca dentro de las estrategias de fortalecimiento del turismo MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones). Pero más allá del evento, la propuesta busca dejar capacidad instalada:

  • Formación para comunicadores
  • Conexión con emprendimientos locales
  • Cobertura colaborativa y producción de contenidos para medios de Brasil y toda Iberoamérica

Durante el congreso, los participantes recibieron materiales oficiales del Ministerio de Turismo de Uruguay para difusión internacional, así como videos institucionales que refuerzan la visión del país como destino inteligente, sostenible y hospitalario.

Un puente desde Canelones hacia toda Iberoamérica

La FEBTUR no es solo una organización, es un movimiento que une periodistas con ética, pasión y compromiso con el turismo responsable. Por eso, la candidatura de Uruguay no es solo logística: es una propuesta con alma.

Ya varias direcciones de turismo de distintos departamentos han expresado su interés en sumarse a la postulación de Canelones, consolidando un enfoque federal y cooperativo.


Uruguay 2026 no es solo una candidatura, es una invitación a sentir, contar y construir juntos el futuro del turismo iberoamericano.

Comments are closed.