

El gobierno uruguayo resolvió prorrogar hasta el 30 de abril de 2026 la rebaja del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para una serie de operaciones vinculadas al turismo, siempre que el pago se realice mediante medios electrónicos. La medida, oficializada por el decreto firmado por el presidente Yamandú Orsi y el ministro de Economía Gabriel Oddone, representa un importante estímulo para el sector turístico y comercial del país.
La iniciativa, que se remonta al Decreto N.º 318/021 y ha sido prorrogada en distintas oportunidades, contempla una reducción de hasta 9 puntos porcentuales del IVA sobre servicios como gastronomía, catering para eventos, alquiler de vehículos sin chofer, y hospedajes turísticos. Esta prórroga responde a la necesidad de seguir apoyando una industria clave para la economía nacional, especialmente en la reactivación postpandemia.
Impacto económico y comercial
La continuidad de este beneficio fiscal se traduce en precios más competitivos para turistas nacionales y extranjeros, incentivando el consumo de servicios locales y aumentando la formalización del sector. Al exigirse el uso de medios electrónicos de pago, se promueve además la bancarización y el registro transparente de las transacciones comerciales.
Empresarios del rubro turístico han manifestado su respaldo a la medida, señalando que el incentivo ha contribuido al aumento de las reservas, el movimiento en gastronomía y el fortalecimiento del empleo estacional.
Un respaldo al crecimiento sostenible
El decreto no solo prolonga un alivio tributario, sino que también reafirma el compromiso del Estado con el desarrollo sostenible del turismo, uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria global y al mismo tiempo uno de los pilares estratégicos para el posicionamiento internacional de Uruguay.
Con esta decisión, el gobierno apuesta a mantener el dinamismo del sector, generar nuevas oportunidades comerciales y consolidar a Uruguay como un destino accesible, confiable y competitivo.
reducción IVA turismo Uruguay, beneficios fiscales sector turístico, decreto MEF turismo, descuento IVA restaurantes, turismo con tarjeta, incentivo turismo 2025 2026, Yamandú Orsi, Gabriel Oddone.