En el marco del reciente Seminario sobre el Código Internacional para la Protección de los Turistas realizado en Punta del Este, el Ministro de Turismo Tabaré Viera destacó el compromiso del Uruguay en ser uno de los primeros países del mundo en adoptar medidas responsables y firmes para restablecer la confianza de los turistas en los viajes internacionales.
Esto no hace otra cosa que poner de manifiesto el acuerdo de nuestro país con el sector turístico, además de la protección y la seguridad de los turistas
Según palabras del Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, “este 1er. Seminario sobre el Código Internacional del Turismo, aspira a restablecer la confianza de los consumidores y colaborar en la recuperación del sector turístico”.
La intención de este código es proporcionar herramientas a los agentes de turismo del sector público y privado, para así poder ayudar a los turistas afectados por las emergencias, con la finalidad de elaborar normas de protección de los consumidores en un marco transparente y eficaz.
Pololikashvili felicitó a Uruguay por la organización de este Seminario dedicado al Derecho del Turismo, el cual “es un reflejo del país para encontrar respuestas a los desafíos que todos enfrentamos”. También expresó que la generación de confianza en el turista “es un elemento fundamental en este camino” y por ello es muy importante el Código Internacional para la Protección del Turista, adoptado por la Asamblea de OMT.
Pololikashvili (previo a la adhesión de Uruguay al Código), alentó a todos los Estados miembros de OMT a sumarse al mismo, y destacó que Ecuador y Paraguay fueron los primeros en incorporarse, por lo cual los felicitó por su compromiso y espera que “sirvan de ejemplo” para otros países.
El código permitirá una respuesta coordinada ante los desafíos del sector para superar los daños causados por la pandemia y en este sentido, el jerarca de OMT dijo que “solo si trabajamos juntos, podremos recuperarnos mejor y de manera sostenible”.