Según el último informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) entre enero y marzo de este año, los destinos del mundo recibieron cerca de 180 millones menos de llegadas de turistas internacionales en comparación con el primer trimestre del 2020. Esto se debió al mantenimiento global de las restricciones a los viajes. No obstante estas cifras, el Índice de OMT, comienza a dar señales de un lento repunte de la confianza en el sector.
El informe dice que las Américas representaron la menor caída (-71%), en tanto Asia y el Pacífico mostraron los niveles más bajos de actividad, con una caída del 94% de las llegadas internacionales durante el trimestre. Europa, por su parte, registró la segunda mayor caída (-83%), seguida de África (-81%) y Oriente Medio (-78%).
Son cifras que dan como promedio un descenso del 73% de las llegadas de turistas internacionales en el mundo durante 2020, el peor año que ha registrado el sector. Sin embargo, más allá de estas cifras la confianza tiende a recuperarse para el período mayo – agosto.
Desde Uruguay, el jueves 24 de junio, comenzó a volar la compañía Eastern Airlines dos veces por semana a Miami con una alta demanda para los primeros vuelos. A su vez, Air Europa e Iberia, vienen volando tres veces por semana a Madrid. El Caribe ha sido también otro de los destinos internacionales elegidos por los uruguayos en estas Vacaciones de Invierno.
Mientras tanto, en Uruguay, el Ministerio de Turismo lanzó su campaña con la finalidad de promover las vacaciones de invierno en el país, de reforzar la confianza en el turismo interno y del respeto de los protocolos sanitarios contra el Covid-19. En este sentido, se exhorta a concurrir a establecimientos que estén protocolizados. Para el ministro de Turismo, Germán Cardoso, la motivación tras estas acciones radica en la necesidad de apoyar a un sector que sufre como nunca antes.
En materia de recepción de turistas internacionales, en Uruguay aún rigen las restricciones al ingreso al país por causa de la emergencia sanitaria. No obstante, se han contemplado algunas excepciones.
Con más del 60% de los uruguayos vacunados ya hay más disposición a los viajes internacionales. Esto se aprecia en el incremento en la demanda de vuelos que hubo para estas Vacaciones de Invierno y el aumento de las frecuencias en varias compañías aéreas. En estas Vacaciones de Julio por primera vez después de la aparición del Covid -19, miles de uruguayos decidieron viajar al exterior. Si bien las cifras son muy inferiores a los valores previos a la pandemia, se percibe un incremento de la confianza para hacerlo.Así lo manifestaron a la prensa, los representantes y voceros de empresas de las distintas agencias de viaje del medio.