Mamógrafo móvil de Salto Grande
junio 10, 2022
Uruguay está presente en la Expo Turismo Paraná
junio 11, 2022

Se realiza el Primer Festival Binacional del Vino y el Queso

Ministro de Turismo Tabaré Viera en el lanzamiento del Primer Festival Binacional del Vino y el Queso celebrado en el MAM

Por Eduardo Segredo Polero

El Ministerio de Turismo y la Intendencia Departamental de Rivera en conjunto, presentaron el Primer Festival Binacional del Vino y el Queso, que se desarrollará el 18 de junio en el Siñeriz Shopping, en la capital de ese departamento. “Esta muestra fomentará el enoturismo en la zona, permitirá conocer a productores regionales y potenciará la condición binacional de la localidad”, destacó el ministro de Turismo, Tabaré Viera.

Asistieron al lanzamiento, realizado en el hall principal del Mercado Agrícola de Montevideo (MAM), el intendente departamental de Rivera, Richard Sander, el director del MAM, Arturo Echevarría, en representación de la organización del festival, Gabriela Barroso, expositores, prensa, prensa especializada y público en general.

Lo mejor de la región

Habrán de exponerse en el citado Festival, productos de la más alta excelencia de la región, capaces de competir con los más rigurosos estándares del mundo. La fiesta también promete que se encontrarán exquisitos fiambres y por supuesto las mejores carnes cuidadosamente elaboradas con el particular estilo fronterizo, asimismo animarán el evento, bandas musicales de la región.

 Viera sostuvo que la condición binacional de la ciudad de Rivera-Santana do Livramento es un atractivo turístico de por sí, potenciado por el sincretismo cultural característico de esa zona fronteriza, y agregó que el evento fue declarado de interés turístico por esa cartera. El jerarca señaló que el evento permitirá conocer a diversos productores locales y regionales de vinos, aceites de oliva y quesos. Habrá más de 250 etiquetas de vinos para experimentar en una sola noche, indicó. Asimismo, resaltó que será una excelente oportunidad para visitar el departamento de Rivera, conocer sus atractivos, como el Valle del Lunarejo, Minas de Corrales, la Ruta del Oro o la del Vino, realizar turismo aventura y disfrutar de la naturaleza, entre otros.

“Potenciar el turismo interno”

 “Descentralizar y desestacionalizar la oferta turística del país hace que se potencie el turismo interno y se conozca mucho más el trabajo de los uruguayos”, concluyó Viera.

Indudablemente podemos señalar que el departamento de Rivera de una manera u otra se está posicionando, como un destino de importante gastronomía con varios eventos durante todo el año, además del condimento de las posibilidades de aprovechar para hacer distinto tipo de compras lo cual es un atractivo en sí mismo. La condición muy particular de las ciudades de Rivera y de Santana do Livramento, da la posibilidad de tener una muy buena oferta de hotelería tanto de un lado como del otro. Cuenta con un excelente estadio de futbol, el Atilio Paiva Olivera, donde fue una de las sedes de la Copa América del año 1995, siendo además el cuarto estadio en importancia luego de los tres que están en la capital del país. El poseer uno de los mejores circuitos del país en el Autódromo Internacional de Rivera también viabilizan la realización de fechas de automovilismo tanto a nivel nacional como internacional. Para culminar, decir que a unos escasos 65 kilómetros de la capital nos podemos encontrar con él ya famoso Valle del Lunarejo, con su maravilloso entorno natural.

En fin, la propuesta está hecha, hay mucho para conocer, recorrer y disfrutar en este Uruguay Natural.

Comments are closed.