Anunciaron inicio de las obras del aeropuerto de Carmelo
febrero 4, 2022
Nuevos circuitos brinda el Bus turístico de Montevideo
febrero 4, 2022

Se llevará a cabo el Carnaval de Melo como una gran fiesta popular

Subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; Ministro Tabaré Viera e intendente de Cerro Largo, José Yurramendi

Días pasados se llevó a cabo el lanzamiento del Carnaval de Melo en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, que se desarrollará del 26 de febrero hasta el 5 de marzo. En el tradicional desfile por la Avenida Aparicio Saravia, participarán agrupaciones de candombe, samba y murga, a las que se sumarán la presencia de figuras invitadas de la comunicación local e internacional.

Este año participarán 30 agrupaciones locales y se realizará un concurso nacional de murgas con entrada gratuita. Los tradicionales corsos por la Avenida Aparicio Saravia, se realizarán del 26 al 28 de febrero inclusive y luego el 4 y 5 de marzo. Por su parte el Concurso Nacional de Murgas, se realizará en el Teatro de Verano el 1º y 2 de marzo. A su vez, se realizarán una serie de desfiles en el interior del departamento de Cerro Largo en las siguientes fechas:

  • 1º de marzo en Tupambaé;
  • 2 de marzo en Aceguá;
  • 4, 5 y 6 de marzo en Río Branco;
  • 12 de marzo en Villa Isidoro Noblía.

Las figuras de la comunicación y artistas invitados confirmados son:

  • Chacho Ramos, Victoria Saravia y Maxi de la Cruz, que estarán en la apertura el 26 de febrero;
  • Agustín Casanova y la modelo Anto Lima desfilarán el 27 de febrero;
  • Mientras que Lucas Sugo, Álvaro Navia junto a su esposa Vanina Escudero y su cuñada, Silvina Escudero, lo harán el 28 de febrero.
  • El 4 de marzo estarán presentes Federico Buysan y su esposa Catalina Ferrand, Luis Alberto Carballo y Giannina Silva, junto con la presencia de Bola 8 y la Escuela de Samba Barrio Rampla, desde Artigas.
  • El 5 de marzo, en el cierre, estarán presentes el chef  Sergio Puglia y Claudia Fernández, madrina del evento.

Además de la Escuela de Samba Barrio Rampla de Artigas, también están confirmadas Asabranca de Montevideo y Red Black de Canelones.

En el lanzamiento realizado en el Ministerio de Turismo, el encargado de la Dirección de Eventos de la Intendencia de Cerro Largo, Gustavo Olivera, resaltó que el Carnaval de Melo es uno de los más importantes del país y el más importante del departamento.

Por su parte, el intendente de Cerro Largo, José Yurramendi, expresó que “el Carnaval de Melo es una expresión popular desde muchos años” desde donde salen las mejores comparsas de samba, lubolos, murgas, expresiones culturales de danza, de baile, de música, en donde los clubes sociales en una época expresaban a toda la sociedad su arte, y eran punto de reunión y donde los artistas locales son los principales actores, y es por ello que el Gobierno de Cerro Largo apuesta a la promoción nacional e internacional de este evento, sostuvo.

Asimismo, Yurramendi resaltó que dicha promoción busca atraer la visita de muchos ciudadanos de fuera del departamento, incluso extranjeros, “que harán la diferencia” ya que considera esta fiesta como un evento turístico: “Queremos que la gente vaya y consuma y en el consumo va el trabajo de nuestra gente”, señaló.

El jerarca comunal también destacó que este carnaval es popular porque no cobra entrada: “aquel que tiene un pesito más puede pagar una grada más cómoda, pero el que no lo tiene, puede llevar una silla plegable o pararse para ver a su artista o a su comparsa barrial preferida desfilar por nuestra principal Avenida”, remarcó Yurramendi. Para cerrar la oratoria, el ministro de Turismo, Tabaré Viera, destacó la importancia del lanzamiento nacional de una fiesta “tan importante” como el “Carnaval de Cerro Largo, en la que también coincidió en definir como “una fiesta popular”.

Asimismo, Viera destacó que el Ministerio de Turismo en este sentido promueve, apoya y es una política de Estado que se realiza desde hace muchos años y en particular lo será en este período, el desarrollo y el avance de la mejora de la oferta turística, con innovación, nuevas capacidades y capacitación, concluyó.

Comments are closed.