

Por Wilson Mondelo
En el marco de la Decimonovena edición de los Premios Graffiti se realizaron las ceremonias de entrega de los máximos galardones a la música uruguaya. SHOP NEWS dijo presente y a continuación te contamos que sucedió este año.

Como se viene comprobando desde su inicio en 2003, año a año aumenta la cantidad de artistas y realizadores participantes. Siendo en esta edición más de 1800 la cantidad de inscriptos (más de 400 discos editados, más de 800 canciones y 9 libros sobre música uruguaya), compitiendo cada uno en su categoría correspondiente.
Es destacable el hecho que los premios hayan apostado a la descentralización trasladándose al interior del país con ceremonias en Canelones y en el Teatro Maccio de la ciudad de San José además de en la capital de nuestro país.

En la primera gala celebrada en la ciudad de Canelones, el Premio Graffiti institucional le fue otorgado al Complejo Cultural Politeama por sus 100 años de historia y fue recibido por el intendente Yamandu Orsi.
Catherine Vergnes confirmó una vez más el excelente momento artístico por el que pasa, ganando el mejor álbum de folklore con «Soy campera» (una artista joven que ya ha sabido presentarse en Europa).

Además fue destacada la trayectoria de Roberto Darwin y reconocidas las obras de Gustavo «Principe» Pena con la edición del especial de «Espíritu inquieto» y de Gaston Ciarlo «Dino» por la reedición de su disco «Punto y Raya».
Mientras escriba sobre música el gran Fernando Pelaez seguirá ganando premios, en esta ocasión lo recibió por «Días de blues», libro dedicado a la legendaria banda uruguaya del «flaco» Barral.
Entre los artistas más jóvenes “Niña Lobo” ganó el mejor diseño de arte confirmando el buen momento por el que pasan, y entre los artistas más veteranos Niquel se llevo el aerosol a Mejor Álbum en vivo por su trabajo «Blues al sur» junto al legendario Norberto «Pappo» Napolitano.

Tremenda fue la actuación de ese pequeño gigante de la música de nuestro país llamado Edu «Pitufo» Lombardo robándose la mayor cantidad de aplausos en la noche del Politeama de Canelones.
En la segunda ceremonia de los Premios Graffitis realizada en el Teatro Maccio de la ciudad de San José hubo festejo en la noche maragata ya que fueron premiados los locales de AFC por «Desde la zanja» su video de larga duración en el que participa como invitado Luciano Supervielle.
Kung fu Ombi Jam ganó en la categoría Hip Hop y «Echo es» de Fernando Picón fue votado como el Mejor Álbum de Música Electrónica.

“De acá venimos” de la banda Nameless fue elegido como Mejor Disco de Metal y en la categoría de Mejor Disco De Punk Rock se llevaron el aerosol por primera vez la banda de la ciudad de Pando, Bulgaria por su excelente trabajo Volumen l.
Mientras que la «Triple Nelson» se quedó con el mejor disco de rock y blues por su buen trabajo «Mi bien» premio que les fuera entregado por el colega maragato Romulo Acosta.
La rochense Florencia Nuñez se convirtió en la primera artista femenina en ganar los Premios Graffiti a Mejor Productor, Mejor Disco y Mejor Canción del Año. De esta manera se convirtió en la artista más premiada de la noche con su disco «Porque todas las quiero cantar» homenaje a la canción rochense. Nuñez cosecho seis aerosoles en esta oportunidad, ya en el año 2018 ganó la categoría de Mejor Compositora Femenina.

Destacan en la producción Nicolás Molina y Guillermo Berta. «Contigo en el Palmar» de Gabriel Nuñez Rotulo ganó como Mejor Tema del Año y Mejor Canción de Música Popular. El documental que narra la historia detrás de las canciones se estreno en Cinemateca con entradas agotadas
Franny Glass el interesante proyecto de Gonzalo Deniz es otro de los artistas ganadores en la última edición de los Premios Graffiti confirmando así el buen momento que atraviesa su carrera artística con su último disco «Canciones de amor para el fin del mundo». Un trabajo muy recomendable por cierto.
En otras categorías destacaron como siempre los Buenos Muchachos (con su «luminoso» trabajo según Pedro Dalton – su cantante) «Vendras a verme morir» y la ya mencionada banda la Triple Nelson con su último trabajo «Mi bien».
Eté & los Problems ganó el aerosol por el Mejor Ep de Rock por su trabajo «Mudar». Su excelente show a pura distorsión fue de lo mejor de la gala del Auditorio del Sodre junto al maestro Julio Cobelli y sus guitarras. Cerrando con broche de oro la Edicion 2021 de los Premios Graffiti.
.