Agarrate Catalina se presenta este 24 y 25 de noviembre en el Teatro Solís, pese a que León Gieco no, por problemas de salud
noviembre 23, 2023
Se realizó la 3° edición del “Reconocimiento a la Ciencia y la salud del Uruguay”
noviembre 27, 2023

Se celebró el Día del Inmigrante Italiano en nuestro país con el lanzamiento del sello postal conmemorativo

Por Silvana Brustia Caperchione

En el marco de la celebración del Día del Inmigrante Italiano en Uruguay, el pasado 23 noviembre, se realizó en la Antesala de la Cámara de Senadores del Palacio Legislativo, el lanzamiento del sello conmemorativo. Participaron del mismo, representantes de la colectividad italiana; el vicepresidente del Correo Uruguayo, Julio César Silveira; el embajador de Italia, Giovanni Iannuzzi; el consiglieri CGIE en Roma, Arq. Aldo Lamorte; el presidente de Comités, Esc. Pascual Micucci; la presidenta de la Asamblea General (vicepresidenta en ejercicio), Dra. Graciela Bianchi; el senador Guillermo Domenech; entre otros diputados, senadores y comunicadores. SHOP NEWS dijo presente y a continuación te contamos los principales momentos del evento y su desarrollo.

Durante el acto, en primera instancia, las autoridades expresaron su opinión en cuanto a los motivos de esta celebración, luego se dio paso al descubrimiento de la gigantografía del sello conmemorativo creado por el joven estudiante de diseño gráfico Iván Sanabria, quien ganó, -entre los 23 participantes que se presentaron-, al concurso propuesto para tal efecto, y posteriormente se dio pasó a los matasellos de la serie que autoriza su puesta en circulación. Un encuentro muy emotivo y significativo.

El embajador de Italia en Uruguay, Giovanni Iannuzzi consideró de gran valor la idea de generar un sello por parte del Comités de italianos (Comituto degli Italiani all”Estero), en nuestro país, junto con el apoyo del Correo Uruguayo, que hicieron que fuese posible. También destacó lo esencial del legado de los italianos en Uruguay, tomando como ejemplo el propio Palacio Legislativo donde se estaba desarrollando el evento, en el cual no solo se empleó mármoles italianos, sino también arquitectos y mano de obra de ese país.

“Es invaluable la labor de los inmigrantes italianos y sin embargo fue con gran humildad. Por tal motivo exhorto a continuar festejando este día con otras propuestas que los incluyan».

Giovanni Iannuzzi, embajador de Italia en Uruguay

El Arq. Aldo Lamorte, consiglieri CGIE en Roma, destacó: «Tanto los abuelos y padres inmigrantes que llegaron a Uruguay buscando salir adelante, tenían valores italianos del compromiso del trabajo, perseverancia, esfuerzo y ese sentir de Italia que trasladaron a sus  hijos, nietos y a bisnietos».

El presidente de Comités (Comituto degli Italiani all”Estero), Esc. Pascual Micucci; en dialogo con SHOP NEWS nos explicó cómo nació la idea de realizar el concurso para crear el sello conmemorativo:Estábamos reunidos en sesión del Comité directivo, hablando justamente del modo en que celebraríamos  por primera vez el Día del Inmigrante Italiano, y resolvimos realizar un concurso para diseñar el sello conmemorativo, con la finalidad de que este día quedara en la memoria, en el recuerdo de todos y en la historia. El Día del Inmigrante Italiano para mí, significa muchísimo, porque es el día que se los recuerda a ellos, a todo su sacrificio, esfuerzo, y a sus logros. Y a través de esto, recuerdo además, a mis padres que eran inmigrantes”.

En cuanto a la pregunta de por qué se sumó al Comités, Micucci nos comentó: “Integro la colectividad italiana desde muy joven. De chico, siempre me gustó estar en las reuniones familiares llenas de tíos, primos, abuelos, amigos y paisanos italianos. Recuerdo que lo disfrutaba mucho. Además de niño viajé a Italia, viví 8 meses y fui al jardín de infantes allí. Eso quedó muy grabado en mí. Sumado a que perdí a mi padre a muy temprana edad y le prometí que siempre iba a recordar su patria. Y todo lo que hice y hago, en parte, es en homenaje a mi padre porque sé que él estaría muy orgulloso de mí, si viviera”.

Por último, Micucci instó a que la colectividad italiana sea más participativa, que exista más unión, ya que se vienen muchas actividades, contrariamente a que no hay tanta inmigración. “Las nuevas generaciones están tomando la posta y van a continuar con esto. La italianidad de los italianos, valga la redundancia es muy fuerte en este país”.

Comments are closed.