Isla de Socotra
junio 28, 2021
Desde el 5 de julio vuelven los espectáculos con protocolos
junio 29, 2021

Racimos del Uruguay: las banderas del vino

Tannat la cepa insignia uruguaya

Por Juan Sebastián Vázquez*

Desde que Don Pascual Harriague introdujera la variedad de uva Tannat a nuestro país, a fines del siglo XIX y hasta el día de hoy ha sido la cepa insignia que nos representa en el ámbito vitivinícola internacional.

Pasando por diversas adaptaciones que fueron desde el nombre original con en que ingresó al territorio nacional, a ser conocida como Harriague y finalmente llamarse como en su lugar de nacimiento Madiran, Francia.

Además atravesó una gran transformación cuando se llevó a cabo la reconversión, en tiempos donde la filoxera atacaba intensamente a la mayoría de los viñedos de América. Entonces se dispuso la replantación de las viñas en todo el país sobre pie americano injertado, lo que frenó la destrucción generada por la plaga. Debido a estos y otros sucesos nuestros vinos elaborados a base de Tannat tienen una reputación y nos posicionan en varios mercados alrededor del mundo.

Como complemento, llegaría a principios del siglo XXI una variedad proveniente de Galicia que vino a formar el tándem perfecto con nuestra uva bandera. Albariño es una uva blanca que se ha adaptado de manera fantástica a nuestros terroirs (condiciones geológicas y climáticas) logrando cautivar paladares muy distintos y selectivos.

Desde amantes del Tannat hasta consumidores que no simpatizaban con los vinos blancos han incluido Albariño entre sus preferencias. Los encantos de esta variedad dieron un espaldarazo notable en materia de consumo local así como en la expansión de la producción hacia regiones poco exploradas.

Desde su llegada fue ganando terreno, literalmente hablando, principalmente en la costa oceánica de Uruguay, donde se registra un crecimiento en cantidad de hectáreas plantadas de Albariño y proyectos que prometen  destinar más viñedos.

*Juan Sebastián Vázquez

Técnico en Gastronomía / Director GrupoRacimos / Director de ITHU Politécnico de Montevideo

Comments are closed.