Iron Maiden regresó con nuevo single y video luego de 6 años
julio 19, 2021
Masterclass Gratuita «Comunicar desde la Esencia» por Eli Rabelo
julio 20, 2021

Racimos del Uruguay: El Valor del Vino

*Por Juan Sebastián Vázquez

Criterios a la hora de la compra

A la hora de comprar vino, muchas veces nos hacemos la misma pregunta para definir nuestra elección: ¿cuánto vale realmente un vino? Entonces surge una interrogante que usualmente nos genera más dudas que certezas. ¿En qué me baso para invertir más o menos en un vino? A continuación intentaremos brindar algunas pautas que nos ayuden a entender el valor del vino.

Costos

Primero y principal es tener conocimiento de los costos que implican elaborar este producto. Sin soslayar los gastos fijos que tiene cada establecimiento, que indudablemente inciden en el precio del producto, habrá que considerar por sobre todo los costos variables (insumos y materia prima).

Si un vino tiene crianza en barricas de robles, las cuales tienen un valor estimado de U$D 1.250 (mil doscientos cincuenta dólares americanos), debemos de saber que el costo por botella será de U$D 4,16 ya que de cada barril se obtienen unas 300 unidades. No es un dato menor e indudablemente se verá reflejado en el precio de venta.

Año de elaboración

Otro factor fundamental es el año que aparece en la etiqueta. Dicho dato nos indica cuándo se realizó la cosecha de la uva para su elaboración. Naturalmente, si el vino tiene cinco o seis años de elaborado, comprenderemos que todos esos costos que pudo generarle a la bodega, recién serán solventados en el momento que lo compramos. En consecuencia, cinco o seis años más tarde.

Establecimiento elaborador

Finalmente, no menos importante, es crucial conocer al establecimiento elaborador o bien a su winemaker (quien hace el vino).

Esta es quizás la parte más difícil, porque teniendo en cuenta que el mercado está abierto a vinos de distintas procedencias, es muy probable que no tengamos esos conocimientos. Por ende, lo más relevante a la hora de comprar es la confianza en un producto que nos sea familiar.

*Técnico en Gastronomía / Director Grupo Racimos / Director de ITHU Politécnico de Montevideo

Comments are closed.