Natalia Oreiro y Diego Peretti protagonizan nueva comedia drámatica
agosto 26, 2021
Logicalis adquiere la empresa siticom, especialista en infraestructura de red avanzada y soluciones 5G
agosto 26, 2021

¿Que es la miopía?

Por Círculo Láser*

La miopía, es el estado refractivo del ojo inverso a la hipermetropía en el que la imagen se forma por delante de la retina. Es un exceso de potencia de los medios transparentes del ojo con respecto a su longitud por lo que los rayos luminosos procedentes de objetos situados a cierta distancia del ojo convergen hacia un punto anterior a la retina.

Una persona con miopía tiene dificultades para enfocar bien los objetos distantes, lo que puede conducir también a dolores de cabeza, bizqueo y tensión en los ojos.

La miopía es el problema visual más común en el mundo y se trata de una de las principales ametropías del ojo. La magnitud de la miopía se mide en dioptrías; esto es la inversa de la distancia en metros donde el paciente tiene su punto remoto, o punto más lejano hasta el cual puede enfocar sin necesidad de lentes. Miopías de 6,00 dioptrías o más son consideradas como altas o severas, y más de 10 D se considera como miopía magna.

Personas con miopías magnas sufren gran riesgo de padecer problemas oculares más agudos como glaucoma o desprendimiento de la retina.

La miopía se corrige con lentes divergentes, ya sean gafas, lentes de contacto, o puede utilizarse la cirugía, con lo que se consigue una total independencia de gafas, lentillas…

Patogénesis de la Miopía Factores genéticos

La teoría más aceptada es que la miopía es mayoritariamente hereditaria.

Factores ambientales

Otra teoría es que la miopía es causada por un debilitamiento del músculo ciliar que controla el cristalino. El músculo debilitado no es capaz de ajustar la lente lo suficiente como para enfocar a una distancia lejana, causando que los objetos se vean borrosos.

Corrección óptica de la miopía

La miopía se caracteriza por la dificultad para ver bien objetos lejanos. Un ojo miope no puede enfocar objetos situados más allá de una determinada distancia denominada punto remoto. En una persona sin defectos ópticos el punto remoto se sitúa en el infinito. El punto más cercano en el que un objeto puede encontrarse y ser enfocado por el ojo se denomina punto próximo y en un ojo sano y joven se encuentra situado a 25 cm del ojo.

La miopía se corrige mediante una lente divergente capaz de formar imágenes virtuales de objetos situados en el infinito en el punto remoto del ojo, donde éste puede verlos. En una persona miope el punto próximo se sitúa a una distancia inferior a los 25 cm. Es posible aumentar el grado de miopía de una persona mediante malos hábitos como la lectura continuada a poca distancia. La misma lente utilizada para corregir la posición del punto remoto corrige simultáneamente la posición del punto.

*Minas 1260 Esq. Soriano – Tel.: 2411 2000

Comments are closed.