Ubicado en el balneario de Guazuvirá, sobre el kilómetro 59.800 de la Ruta Interbalnearia, El Descubrimiento Resort Club ha logrado algo poco común: convertir la sostenibilidad en una práctica concreta y cotidiana. Este 2025 celebra 30 años de trayectoria, y lo hace con una certificación internacional de turismo sustentable que reconoce una forma distinta de hacer las cosas.
Al frente del resort está Nicolás Montemuiño, quien lidera un equipo que combina convicción, innovación y vínculo comunitario. Lo entrevistamos en el marco de Montevideo 360, evento donde el resort fue distinguido por su compromiso ambiental y social.
—¿Qué representa para ustedes esta certificación?
«Es una certificación internacional opcional, no es un requerimiento obligatorio, pero la asumimos como una validación de todo lo que venimos construyendo desde hace años. No solo implica acciones ambientales, sino también sociales, y eso para nosotros es esencial.»
—¿Cuáles son algunas de esas acciones concretas?
«Desde 2008 reciclamos el 100% de nuestras aguas grises y negras mediante un humedal artificial. A través de decantación natural, plantas autóctonas y microorganismos, devolvemos esa agua al terreno para riego. También tenemos una planta fotovoltaica y paneles solares para el calentamiento de agua.»
—¿Qué rol cumple el equipo humano en ese proceso?
«Capacitamos a nuestro personal para que entiendan y apliquen el uso responsable de los recursos. Pero además, les pedimos que transmitan esa misma conciencia a los huéspedes. Esto no es un eslogan, es parte de nuestra cultura organizacional.»
—¿Qué los vincula con la comunidad?
«Nuestra piscina climatizada es utilizada por niños del balneario para aprender a nadar, con clases brindadas por vecinos que se ofrecen de forma honoraria. Cobramos un precio simbólico y ofrecemos becas para quienes lo necesitan. Separar residuos, apoyar a una cooperativa local, donar orgánicos a un productor de la zona, priorizar a proveedores locales… todo eso también es parte del modelo.»
—¿Este modelo requiere grandes inversiones?
«No. Lo importante no es el tamaño del hotel, sino cómo se trabaja. Con procedimientos claros y compromiso, cualquier emprendimiento puede lograr una certificación así. Si están asociados a AHRU, ya tienen el primer paso dado. Y si alguien quiere saber más, me puede llamar sin problema.»
—¿Qué significó recibir este reconocimiento en Montevideo 360?
«Un respaldo, pero también un compromiso renovado. Montevideo 360 fue un espacio ideal para compartir lo que hacemos y tender redes con otros actores del turismo que creen que la sustentabilidad no es una moda, sino un camino que hay que construir entre todos.»
Contacto institucional:
📍 Ruta Interbalnearia km 59.800, Guazuvirá, Canelones
🌐 www.eldescubrimiento.com
📞 Para más información sobre gestión sostenible y certificaciones: Nicolás Montemuiño