De La Floresta a todo Uruguay: el emprendimiento familiar que crea aromas únicos para transformar tus espacios
agosto 1, 2025
En Lima se avanza por un turismo más inteligente, humano y sostenible
agosto 4, 2025

¡No creerás el sabor de tu propio vino! Crea tu blend en el primer Wine Lab de Uruguay

Bracco Bosca inaugura en Atlántida un laboratorio único donde, guiados por el equipo de la bodega, podrás mezclar varietales, diseñar tu etiqueta y embotellar un vino de autor que refleje tu estilo y nuestro terroir.

Damos la más cálida bienvenida a esta propuesta que, hace ya dos años, señalamos como un modelo a imitar, y celebramos que Uruguay cuente por fin con su propio espacio para desplegar la creatividad enológica. Invito a nuestros lectores a convertirse en enólogos por un día y diseñar su propio blend de autor.

Una de las experiencias más enriquecedoras que viví en la industria del vino ocurrió en Mendoza, cuando creé mis primeros ensamblajes en pequeñas bodegas de Tupungato. Cada combinación despertaba recuerdos y matices sensoriales: la frescura cítrica de la malbec se fusionaba con el carisma terroso del cabernet, y la curiosidad encontraba plena expresión en cada sorbo.

Ahora es posible en Uruguay

La bodega Bracco Bosca fue fundada en 2005, aunque sus viñedos llevan cinco generaciones en la familia. Originarios de Piamonte, Italia, Darwin Bracco y Mirtha Bosca decidieron instalarse en la región de Atlántida, Uruguay, para perpetuar la tradición vinícola que habían heredado. Compraron la tierra de los “Gallegos”, justo frente a la casa principal donde ya crecían viñedos centenarios, y allí erigieron la bodega que hoy conocemos.

En aquel mismo predio se alza un ombú solitario y majestuoso, testigo de historias familiares: se cuenta que los “Gallegos” guardaban sus ahorros en una olla de oro bajo sus raíces, y que, cuando la tormenta desató un rayo sobre el árbol, bromeaban diciendo que servía de pararrayos por todo el metal oculto. Años después, el ombú renació con renovada fuerza, símbolo de la resistencia y el valor de la tierra.Hoy, entre viñedos de moscatel con más de cuarenta años, Bracco Bosca abre su Wine Lab, un laboratorio pensado para que los visitantes elijan nombre y etiqueta, exploren proporciones y descubran las virtudes de cada variedad.

La experiencia mendocina

En esa instancia de conocer los secretos de un blend fui siguiendo la recomendación de Andeluna —un mínimo del 15 % por cepa para garantizar rasgos definidos—, los participantes equilibrarán fruta, acidez y cuerpo bajo la guía de expertos. Inspirados en la “Experiencia Blend” de Bodegas López, propone combinar cuatro varietales, catar tintos de Casona López y maridar con quesos, frutos secos y aceite de oliva en sesiones de una hora y media—, este laboratorio también ofrece un entorno lúdico donde aprender haciendo. Y, al estilo de “Blend Art” de Susana Balbo, la interacción y el entretenimiento animan cada etapa del proceso: mezclar, ajustar y embotellar un vino que refleje la personalidad de su autor.

Les invitamos a vivir este viaje sensorial ahora en Uruguay, a llevarse a casa un blend único y a comprobar que, cuando la técnica se une a la imaginación, cada copa cuenta una historia irrepetible.

Comments are closed.