Positivo para el turismo: mejora la conectividad aérea entre Uruguay y Brasil
septiembre 4, 2025
Los 10 clubes de fútbol más poderosos y ricos del mundo en 2025
septiembre 4, 2025

No al sedentarismo: las grandes ventajas de caminar media hora diariamente

Hoy en día, gran cantidad de personas llevan una vida sedentaria, con todas las repercusiones negativas para la salud que esto trae. Por eso, los expertos  recomienden evitarlo y a llevar una vida más activa.

Caminar es un ejercicio muy completo y una muy buena alternativa para el organismo.

Como mínimo se debe realizar una caminata 30 minutos al día. SHOP NEWS te explica los beneficios.

  • Mejora la salud cardiovascular. La Federación Mundial del Corazón afirma que el hecho de caminar media hora diaria, cinco veces a la semana, disminuye la posibilidad de padecer alguna enfermedad cardiovascular hasta en un 10 % aproximadamente, además de que aumenta la esperanza de vida. 

Esto se explica porque el ejercicio físico amplía la fuerza y la capacidad del corazón para bombear la sangre al resto del cuerpo. Además, caminar también mejora la capacidad de dilatación de las arterias, reduciendo el riesgo de arterioesclerosis e hipertensión arterial.

  • Ayuda a tener bajo control el peso corporal. Caminar con regularidad ayuda a acelerar el metabolismo, y favorece la quema de grasas. Investigaciones científicas han demostrado que caminar 30 minutos por día produce un gasto energético de 1.000 calorías a la semana, de ahí que se puede mantener el peso corporal bajo control, a la vez que generamos un aumento del tono y la masa muscular.
  • Tonifica el abdomen, los glúteos y las piernas. Con estas caminatas a diario se tonifica y reafirma los músculos de las piernas, y colabora al proceso de quema del exceso de grasa abdominal. Además tonifica y levanta los glúteos de forma natural.

  • Previene la diabetes. También estimula la producción de insulina, la hormona que controla el nivel de azúcar en sangre. Por lo tanto, es una actividad muy útil para prevenir la diabetes o mantenerla bajo control. 
  • Sirve para conciliar el sueño. Expertos de la Universidad de Oregón, Estados Unidos, descubrieron que las personas que caminan 30 minutos por día, consiguen dormir con mayor facilidad que el resto. A la vez que modifican la calidad del sueño, el cual resulta más reparador.
  • Brinda más energía. Cuando caminamos, aumenta la circulación y el suministro de oxígeno a los tejidos, aparte que el metabolismo se moviliza. Por lo cual genera una sensación y actitud de mayor dinamismo y más energía para llevar a cabo las tareas cotidianas. De este modo, nos sentimos más  productivos y con mejor estado de ánimo. 
  • Combate la osteoporosis. Para prevenir los problemas óseos, expertos en la materia, indican caminar porque se fortalecen los huesos y se incrementa la densidad ósea. Por lo cual es factible que sean un modo de prevención de padecer dolencias tales como artritis u osteoporosis.
  • Mejora la actividad cognitiva y puede reducir el riesgo de demencia hasta en un 40%. La causa de esto, se encuentra en el hecho de que caminar estimula el riego sanguíneo al cerebro y por lo tanto, mejora el funcionamiento cognitivo.
  • Limpia las toxinas del cuerpo. Al caminar, el metabolismo se activa, por lo que no solo se facilita la eliminación de grasas sino también de las toxinas, previniendo de este modo la retención de líquidos, las infecciones y la celulitis.
  • Alivia los síntomas de la ansiedad y la depresión. Caminar mejora el estado de ánimo, incluso está  demostrado que genera que el organismo libere endorfinas, hormonas encargadas de provocar la relajación y el bienestar, por ende se calma la depresión y la ansiedad.

Caminar diariamente amplía la fuerza y la capacidad del corazón para bombear la sangre con más facilidad al resto del cuerpo, con todos los beneficios que esto representa.

Comments are closed.