Diversidad, cataratas y fiesta sin límites: así será Love Iguassu 2025
abril 4, 2025
Con gran éxito se realizóla 24ª edición de “La Mujerdel Año” 2024-2025
abril 4, 2025

Néstor Ganduglia Otamendi (1959 – 2025)

Hoy despedimos a Néstor Ganduglia Otamendi, quien nació en Montevideo el 19 de enero de 1959 y falleció en la misma ciudad el 4 de abril de 2025, a los 66 años, tras una larga lucha contra el cáncer de pulmón y un accidente cerebrovascular que complicó sus últimos días. Psicólogo, profesor, autor e investigador, Néstor se destacó por su pasión en la investigación de las culturas populares latinoamericanas y por su compromiso como consultor de la UNESCO en temas de cultura y desarrollo.

Cursó sus estudios de Psicología en la Universidad de la República, donde también obtuvo una maestría en Educación Popular. Asimismo, fue profesor de Lenguaje y Estética del Sonido en la Facultad de Información y Comunicación de la misma universidad. En los medios uruguayos, alcanzó gran popularidad a través del programa televisivo Voces Anónimas, en el que participó como narrador de leyendas urbanas entre 2006 y 2015. Además, lideró los encuentros de Montevideo Secreto, que dieron a conocer rincones y tradiciones ocultas tanto de la capital como del interior del país.

Su labor como autor incluye obras como:

  • Historias de Montevideo mágico (2008)
  • País de magias escondidas (Tomo 1, 2010; Tomo 2, 2011)
  • Historias mágicas del Uruguay interior (2014)
  • Que las haya, las haya (2016)
  • Historias bajo la Historia (2022)

A ello se suman sus audiolibros, entre ellos Historias de Montevideo mágica e Historias mágicas de la Tierra del Cóndor, en los cuales plasmó su extraordinaria habilidad para relatar mitos, leyendas y anécdotas del acervo cultural uruguayo.

Tuve el privilegio de conocer a Néstor en un congreso de gastronomía y turismo organizado por Alejandro Barreto en 2014. Compartimos charlas en ese encuentro y fui testigo de su inigualable talento como narrador. Me impresionó profundamente su forma de contar historias y, por fortuna, hoy el mundo entero puede seguir disfrutando de su legado gracias a sus libros y a los videos disponibles en YouTube.

Con la partida de Néstor Ganduglia, Uruguay pierde a un gran difusor de su cultura y folclore. Sin embargo, su voz, sus textos y su incesante curiosidad por desenterrar los secretos de la tradición popular permanecerán vivos, iluminando a las futuras generaciones y recordándonos la magia que se esconde en cada rincón de nuestra historia. Descanse en paz.

Comments are closed.