Por Silvana Brustia Caperchione
El cantante y actor oriundo de Las Piedras (Canelones), que vive un buen momento en lo laboral, estuvo dialogando con SHOP NEWS sobre su decisión de irse a la “Madre Patria”, su experiencia allí en un reality, su nuevo tema y sobre el restaurante que abrió. Una charla amena, sincera, donde además ahondamos en sus inicios, su paso por Buenos Aires, México y sobre sus próximos proyectos laborales.
-Estoy muy contento. Apenas llegué tuve la oportunidad de presentarme en varios programas importantes de aquí, sobre todo de Tele 5 ya que estuve involucrado en un Reality Show que es como “Gran Hermano”, pero se llama “Secret Story”. Fue una gran experiencia, positiva y también dura en cierto sentido porque no sabía que la prensa española era tan fuerte, al punto que te siguen. No estaba acostumbrado a eso. Pero de todas formas estoy feliz de poder realizar actividades vinculadas a mi carrera artística.
-Sí, recientemente. Se trata de la canción “Party en la casa” junto al argentino Amir Lane que vive en Uruguay. El video lo grabamos allí y ya está disponible en todas las plataformas digitales
-Acabo de abrir mi primer restaurante en la Gran Vía, con un concepto a la moda que rompe con esquemas, siguiendo lo que quiero hacer en mi carrera que es cortar con ciertas barreras que marca la sociedad. Por ejemplo, los camareros están todos vestidos de faldas, que ha llamado la atención y es una de las claves del éxito del restaurante. Y otro aspecto clave es que servimos platos típicos uruguayos tales como el chivito uruguayo. Me siento muy contento de poder representar la gastronomía de Uruguay en España
-Fue una experiencia increíble, es un honor haber sido portada de la Revista Prince con diseños de Steven Vázquez, con una gran producción en Ibiza. Fue un gusto participar en una producción de un referente de la moda, y de los jóvenes, ya que el siempre está con esa impronta de que los sueños se pueden cumplir.
-En este momento estoy escribiendo una canción romántica, una especie de balada, ya que algo que me llena el corazón es poder contar mis experiencias desde las letras y del amor. Además tengo algunas propuestas en televisión que estoy negociando. Estuve a punto de participar de un reality en Colombia pero decidí no estar porque se enlazaba con la apertura de mi restaurante y preferí dedicar 100 % de energía a mi negocio.
-Creo que hay varios talentos uruguayos que están tratando de dejarlo todo en el extranjero, que salimos con nuestro sueño de triunfar y no hay un apoyo de los medios uruguayos. Cuesta que valoren el talento. Se consume todo lo conocido en Argentina. Por ejemplo a mi me entrevistaron una vez en Teledoce cuando estaba trabajando con Laurita Fernández, pero fue porque en ese momento ella había comenzado un romance con Fede Bal y me preguntaron sobre eso. De todas formas, me encanta esto y voy a seguir representando a Uruguay con mucho orgullo.
Desde niño que Matías Ferreira (29 años), sabía que lo suyo era ser artista: “Mi madre me contaba que le decía que quería ser actor, es más cantaba y bailaba para los vecinos, pero como en mi familia no había nadie que se dedicara a esto, mis padres no lo entendían y no me dejaban. De todas formas, a los 9 años me enteré de un casting que hacían en el Carnaval de las Promesas y me presenté sin su permiso. Quedé seleccionado en la comparsa Muleques de Candonga y ensayé durante 6 meses a escondidas, hasta que un día el director fue a casa a pedirles a mis padres firmaran los permisos por ser menor de edad. Cuando se enteraron, se enojaron, pero luego entendieron que era lo que más me gustaba y desde allí me apoyaron siempre”, nos cuenta.
Esa experiencia en el Teatro de Verano le abrió las puertas a lo artístico y los siguientes años siguió participando en el Carnaval. A los 12 años comenzó a realizar spots publicitarios para diversas marcas y a los 18 años fue revelación masculina por la Agrupación lubola Candonga Africana. También hizo teatro en El Galpón y Arteatro, papeles con los cuales ganó Premios Florencio.
Luego, decidió irse a vivir a Buenos Aires donde incursionó en varias comedias y en musicales. Para él no hay fronteras. “En Buenos Aires estuve tres años. Ahí tuve la oportunidad de actuar en la comedia “Ida y Vuelta” dirigida por Roberto Garay, emitida por Artear (cable de Canal 13) obteniendo el premio ATC a “Mejor Ficción de Cable”. También fui partener de Laurita Fernández en “Tierra de Oz”, en el Paseo La Plaza. Luego participé en “Wonderkit” de Warner Bross, en el Teatro Coliseo. Posteriormente en “Invasión Zombie”, en Parque de la Costa, entre otros. Paralelamente viajé a Roma, Italia, como modelo para grandes marcas, pasando por París, Londres y Panamá y algunas otras ciudades europeas. En Italia también participé en cine y en una serie. Luego regresé a Bs As”, detalla.
De ahí se fue a México. Al respecto nos cuenta: “No lo tenía planeado. Pero un día, desde Televisa me contactó un productor que me contó que estaban buscando para una novela un perfil como el mío. Primero me asesoré que fuera real. Y como soy muy arriesgado, vendí mis pertenencias y me fui. Cuando llegué a México, el principio fue raro y la etapa más difícil. Obtener los papeles y la visa no es simple tampoco, y porque obviamente estaba muy lejos de mis afectos, ya no era cruzar el charco si extrañaba. Fueron cambios muy bruscos. México fue uno de los desafíos más grandes porque la cultura, la sociedad y la comida son completamente distintos a la nuestra. Incluso el acento y el tono de voz tuve que cambiar, ya que su modo de hablar es aplanado, dicen todo bonito y nosotros somos mucho más frontales, pero mi objetivo era triunfar de lo mío”, explica.
Enseguida entró a Televisa y empezó a hacer pruebas de cámara, pero como no hablaba español neutro perfecto, lo enviaron a estudiar al CEO de Televisa (una escuela donde se prepara a los actores para las novelas, a cargo del propio canal). “Te capacitan en diferentes técnicas porque allí los ritmos son muy diferentes, se graban más de 50 escenas por día, no hay tiempo, por eso no se estudia el libreto, sino que todo es por chicharo (audífono en la oreja) a través del cual un apuntador te va diciendo el texto, etc. Durante ese proceso, igualmente tuve la oportunidad de participar en la famosísima serie de Televisa «La Rosa de Guadalupe», donde por primera vez se hicieron capítulos donde hablaron de Uruguay y pude interpretar a un uruguayo”.
Debut como cantante. Siendo actor, un productor le ofreció ser cantante solista, lo cual aceptó. “Compuse y me lancé a la música, donde me empezó a ir muy bien. Luego decidí ser mi propio productor y presenté dos temas:“Solos” y “Si pero no”, cuenta.
También fue Conductor Oficial de la Lotería Nacional de México: “El hecho de ser seleccionado fue para mí un logro importante y una gran oportunidad. Es importante resaltar que también fue una gran responsabilidad que apostaran en mí, por lo que me capacité en la Escuela de la TV Azteca como conductor de entretenimientos. Por otro lado también ganó el Premio “Jaguar de Oro”, en la categoría “Revelación Juvenil del Año”, concluye.