Movilidad, conciencia y futuro: una nueva edición de la Expo Uruguay Sostenible mira hacia el cambio real
mayo 24, 2025
25 de mayo: Día del Orgullo Geek
mayo 26, 2025

La Feria Internacional del Alfajor llega a Montevideo y su emblemático alfajor gigante

Participa en la Feria Internacional del Alfajor en Montevideo y conoce el alfajor gigante de la UTU. Descubre sabores únicos, gastronomía uruguaya y emprendimientos artesanales.

La Feria Internacional del Alfajor llega a Montevideo con la UTU Solymar y su emblemático alfajor gigante

Montevideo se convertirá por primera vez en anfitriona de la Feria Internacional del Alfajor, un evento gastronómico que ya ha conquistado a miles de uruguayos en sus anteriores ediciones en Fray Bentos. Del viernes 13 al domingo 15 de junio, el Laboratorio Tecnológico del Uruguay será el punto de encuentro para los amantes del alfajor, símbolo creciente de identidad nacional y creatividad gastronómica.

La participación destacada de la UTU con las escuelas de Montevideo, Las Piedras, La Paz, Nueva Helvecia, Paysandú, Pando y Solymar promete ser nuevamente uno de los grandes atractivos. Su ya tradicional alfajor gigante, que ha marcado un antes y después en la historia del concurso, busca consolidar una identidad propia del alfajor uruguayo a nivel internacional. Este producto artesanal, fruto del esfuerzo colectivo de estudiantes y docentes, ejemplifica la calidad, creatividad e innovación que caracterizan a la educación técnica del país.

El lanzamiento oficial de la Feria tuvo lugar el pasado jueves 22 de mayo en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, contando con destacadas autoridades como el Ministro de Turismo, Pablo Menoni; la Directora de Gestión Educativa de UTU, Susana Abella; el Director de Turismo de Montevideo, Emilio Grispino; además del creador del Mundial del Alfajor, Juan Soria, y el organizador de la feria en Montevideo, Sebastián Buffa.

Durante el evento, Pablo Menoni felicitó a los organizadores destacando la importancia del crecimiento logrado, enfatizando que “es complejo crecer y ustedes lo han demostrado”. Por su parte, Susana Abella resaltó el trabajo colaborativo que realiza UTU: «Este esfuerzo conjunto refleja nuestro compromiso con la democratización territorial, permitiendo que estudiantes de todo el país puedan participar y crecer”.

Sin embargo, queda claro que aún es necesario brindar mayor apoyo a estos emprendedores artesanales, cuya dedicación y pasión están impulsando una industria del alfajor con creciente potencial económico y turístico. El desafío es continuar apostando a este tipo de emprendimientos para fortalecer una industria que se proyecta con fuerza hacia el futuro.

El evento ofrecerá más de 60 stands con marcas artesanales, emergentes y empresas reconocidas, además de espacios para toda la familia:

  • «Alfajoreritos en Acción» para los más pequeños.
  • La Cata y Premiación Oficial para elegir al «Mejor Alfajor de Uruguay».
  • Charlas y masterclasses sobre historia y producción del alfajor.
  • Zona gastronómica y actividades culturales.

La entrada es económica y se puede adquirir online en https://mientrada.com.uy.

La Feria Internacional del Alfajor en Montevideo será una fiesta gastronómica y cultural que no te puedes perder. ¡Sumate a descubrir los sabores que hacen de Uruguay un país único!

Comments are closed.