

Con más de 350 invitados, entre ellos leyendas del deporte, autoridades y artistas, el periodista deportivo Juan Carlos Scelza festejó las 750 emisiones de su programa en una noche inolvidable. Reconocimientos a ídolos nacionales e internacionales, emoción y música en vivo coronaron una velada que rindió tributo a la historia viva del fútbol.











Un objetivo importante en los medios deportivos uruguayos fue celebrado con emoción y grandeza. El pasado 25 de junio, Juan Carlos Scelza —periodista referente en el relato, análisis y documentación del fútbol nacional e internacional— celebró las 750 emisiones de su reconocido programa televisivo. La velada, organizada por Juan Herrera Producciones, tuvo lugar en una cena de gala donde confluyeron homenaje, emoción y memoria viva del deporte más popular del mundo.
Con una identidad forjada en la constancia, la credibilidad y el respeto por el oficio, Scelza ha mantenido durante años una línea editorial que honra la historia y los protagonistas del fútbol, desde sus raíces más humildes hasta las gestas épicas que marcaron generaciones. Esa coherencia —que es también una marca de estilo— fue reconocida por los más de 350 invitados especiales que colmaron el salón: entrenadores, futbolistas, exjugadores, autoridades políticas y deportivas, periodistas, artistas y referentes de la cultura nacional.
Durante la gala se rindió homenaje a figuras legendarias del fútbol, tanto nacional como internacional. Algunos de los reconocidos fueron los ídolos sudamericanos Marco Antonio Etcheverry, José Francisco Cevallos, José Basualdo y Adrián Domenech.
En el plano local, se destacó a referentes que siguen siendo parte del ADN futbolero del país, como Antonio Alzamendi, Sergio “Manteca” Martínez, Carlos Aguilera, Rodolfo Rodríguez, Pablo Forlán, Walter Olivera, Eduardo Pereira, Juan Carlos Blanco y Víctor Espárrago, entre otros.
También se otorgaron distinciones especiales a instituciones emblemáticas como el Club Atlético Peñarol y el Club Nacional de Football, así como a técnicos uruguayos con proyección internacional, entre ellos Sergio Markarián y Gerardo Pelusso.
La gala contó con la presencia de autoridades como el expresidente de la República Dr. Julio María Sanguinetti, los senadores Tabaré Viera y Andrés Ojeda, el intendente de Colonia Carlos Moreira, el intendente electo de Canelones Francisco Legnani, y otras figuras institucionales de renombre como Julio Luis Sanguinetti, Flavio Perchman, Silvia Pérez, María Inés Obaldía, Laura Juan, Eduardo Sanguinetti, Remo Monzeglio y Pablo Mieres, entre otros.
La Orquesta Juvenil del Sodre, bajo la dirección del Maestro Ariel Britos, brindó un emotivo repertorio que incluyó clásicos de los mundiales de fútbol, elevando aún más el tono festivo y conmovedor de la noche.
El festejo por las 750 emisiones no fue simplemente una celebración de cifras: fue un reconocimiento al valor de la constancia, la seriedad periodística y la pasión por contar el deporte desde el conocimiento y el sentimiento. Juan Carlos Scelza no solo ha documentado el devenir del fútbol uruguayo y mundial: lo ha narrado con mirada propia, sensibilidad y profesionalismo.
En un país donde el fútbol es parte de la identidad nacional, un programa que ha sostenido su calidad, rigor y enfoque durante tantos años merece ser celebrado como un patrimonio cultural y deportivo. Y su creador, homenajeado como se honra a los grandes del juego: con respeto, gratitud y admiración.