Las nuevas propuestas culturales de “Paseo Centro” para mayo
mayo 9, 2022
Presentación del Astrólogo Sebástián Tezor y Primer columna sobre Cartal Natal y Carta Astral
mayo 9, 2022

Hozwal, fusión perfecta con El Clooy en “Cuéntale”, que explotó desde la previa

Entrevista con un imparable artista urbano 

Por Marcel Daset

Después de su lanzamiento “Rolex” y “Hundreds”, Hozwal, el referente del género urbano nacido en Puerto Rico, consiguió posicionarse en las emisoras a nivel nacional (su país) e internacional, Acumula más de 20 millones de reproducciones en YouTube en el último año, suma más de 520.000 oyentes en Spotify y tiene más de 311 mil seguidores en Instagram, se puso en el radar de las grandes promesas del género urbano.

Es así que el artista lanzó “Cuéntale” -tema y vídeo clip- junto a su compañero de su sello discográfico Soldout Entertainment, el colombiano El Clooy, quien a su poca edad ya cuenta con una gran experiencia en la escena musical, sumando millones de visualizaciones con cada lanzamiento que ha hecho, lanzando canciones con artistas conocidos como Blessd y sacando canciones exitosas como “La Botella” y “Ganas”. Con esta canción se espera un éxito rotundo (y explotaron de inmediato) y la explosión definitiva de los artistas, y hasta el vídeo previo de la canción que fue colgado en sus redes sociales alcanzó a tener miles de visualizaciones. 

Videoclip de “Cuéntale”

“Te Boté”

Hozwal charla con este cronista para la TV de Uruguay y Latinoamérica, entrevista que será emitida más adelante, pero, Shop News te anticipa la misma en ésta, su versión gráfica. “Se me dio la oportunidad de empezar muy joven en la música. Me inicié haciendo freestyle a los 15 o 16 años. En cuanto a referentes, no tengo uno que haya marcado mi camino, pero desde chico escuchaba por ejemplo, entre otros, a Cosculluella, Don Omar, Daddy Yankee; son compatriotas ejemplos que llegaron a la cima. Ellos son las figuras más cercanas a lo que queremos hacer”, inicia la charla Hozwal, y rememora que formó parte, en sus inicios, del movimiento Freestyle Manía donde su vídeo ocupó el puesto top con “Té boté”:“Anteriormente yo hacía freestyle a través de Facebook, pero cuando hice el de “Te boté”, ese me dio otra posición”.

Jugado vídeo 

Retornando al presente, ahora “Cuéntale” es una canción con la que quieren demostrarse a ellos mismos que el trabajo en equipo y entre diferentes culturas, pueden sumar bastante a sus carreras musicales y a su vez darles a sus fanáticos una canción, la cual la puedan escuchar y los invite a gozar, bailar y aprendérsela. Este tema habla de una relación que llegó a su fin por falta de interés, pero un hombre, quien, si supo valorar a la mujer, ahora les grita a los cuatro vientos que la quiere y no le va a hacer daño, que ahora él la tiene y no la va a dejar ir. La canción fue compuesta y creada por Hozwal y El Clooy, y fue producida en los estudios de Palma Productions. Al respecto, nuestro entrevistado agrega: “En la canción hay reclamos, como esta mujer que se cansó de su relación, vio que no le funcionaba. En este casó nosotros, que somos la otra parte de la historia, que ella le cuente a él que ya llegamos nosotros. Pero en el vídeo clip hay un toque de picardía donde todo pasa a otra dimensión, porque muchas veces se vive eso (en el vídeo, la chica parece haber encontrado amor y contención en otra chica, tras su frustrada relación con un chico)”.

Con esta evolución en su proyecto musical, Hozwal busca dar un paso más en la internacionalización de su talento y afianzar su posición de liderazgo entre los integrantes de la nueva generación de la música urbana en el mercado nacional e internacional.

“Cuéntale” ya está disponible a nivel mundial en todas las plataformas digitales, al igual que su video el cual se grabó en Guarne Antioquia, en un glamping muy famoso llamado GLAMHO resort, bajo la dirección de “By Dago” y que se puede conseguir en el canal de YouTube del artista.

“Me gustan los retos”

En su trayecto artístico, Hozwal ha tirado improvisaciones y canciones propias, con sus historias personales, pero también ha “contado y cantado” experiencias de Visa de terceros. Y estamos frente a su más fresco lanzamiento, “Cuéntale”, y el mismísimo artista confiesa: “Es una historia que escribimos y desarrollamos, pero no soy yo quién armó la trama del vídeo. Pero cuando me mostraron la idea del vídeo y que lo querían llevar a otro nivel, me encantó la idea; es más allá de lo que la gente se piensa. Muchas personas no se atreven a realizar ese tipo de cosas en un vídeo. Yo soy una persona que se pone retos, que le gusta hacer cosas diferentes”.

“Rolex”, uno de sus últimos éxitos

Este es mi rumbo”

Desde chico me crié en un residencial público acá en caseríos, y se estila mucho improvisar entre panas, y ahí se iba creando la chispa. Y ya cuando yo estaba en grado 9 o 10, yo dije ‘ya la escuela me está aburriendo y nada me gusta más que la música; me gusta componer, este es mi rumbo’”. Y de ese entonces hasta la actualidad, mucha agua ha corrido bajo el puente, al punto que justamente en plena pandemia  de COVID-19 en 2021, participó de dos festivales donde demostró lo que mejor sabe hacer. El festival Baja Bracho Fest (México) y el Vibra Urbana (Miami). Así los vivió: “Fueron dos súper experiencias y debo estar agradecido, porque yo con apenas 21 años pude llegar a esta tarimas que son de mucho respeto en el género hispano. Por la pandemia, en el show de México no fue la misma energía porque estábamos lejos del público; de igual manera la rompimos, dimos lo mejor y la gente estaba activa. El público estaba bien lejos, bien lejos, bien lejos… No es lo mismo sentir el calor de la gente al lado tuyo que tenerlos lejos”.

Famosos”

Grabó con exponentes del género como Noo García, Juanka, Cosculluella, entre otros. Con este último lanzaron el tema “Famosos”, y en el mismo, su colega (con más antigüedad en carrera musical que Hozual), en la letra de la canción, le “enseña” o da consejitos de cómo hay que tratar la fama siendo famoso o bien cómo hay que tratar de transitarla: “Cosculluella es familia. En mi caso, los colegas más grandes, siempre me aconsejan. Te dicen ‘mantente enfocado, sigue trabajando sin mirar para al lado’. Desde que inicié mi carrera, he tenido el mismo plan y me ha funcionado bastante”.

Sin fin

El nuevo álbum del artista llevará por nombre “Sempiterno”: “Se trata de algo que tiene un comienzo pero no tiene un final. Yo apenas tengo 21 de edad, gracias a Dios se me están dando cosas buenas, desde mi primer proyecto. Quiero que vean cómo comencé pero que no nadie sepa cuándo será el fin. Porque es real, me falta muchísimo; nadie sabe qué temas saldrán, las colaboraciones que se vienen. Quise dejar ese proyecto para que vean que es el primero, que con esto vine, pero es pa’ quedarme. Me gusta dejarme sorprender por lo que venga. Soy una persona que fluye mucho, que piensa que todo puede cambiar de hoy a mañana. Tal vez tú tenías un rumbo, pero tú no cuentas con las cosas que se meten entre medio. En plena pandemia le di un pequeño giro a mi carrera sin abandonar el freestyle. Vivimos en un mundo donde tal vez nosotros pensamos que lo tenemos todo planeado. El mundo no está planeado; pueden haber cambios, climáticos, pandemias, etc. Uno tiene que estar activo para lo que sea”.

“Dios me cuide”

 Ante las millones de reproducciones de sus temas en plataformas digitales: “Gracias a Dios. Tengo una carrera bendecida. Mucho sacrificio. He trabajado para eso, para ver crecer todo poco a poco”. De sus éxitos, se pueden citar por ejemplo, “Amor real”, “Contamos y guerreamos”, “El sí, tú no”, “Sex Toy”, “Rolex”, “Hundreds, pero hay uno que lleva por título “Dios me cuide”. Qué tan creyente es Hozwal: “Soy totalmente creyente. Vengo de una familia que siempre me inculcó eso. Antes de cada show me pongo a orar; creo en Dios en todos los sentidos, en mis planes musicales y privados. Ese es mi núcleo, mi familia, es ahí es donde uno siempre se encuentra en paz”.

Otro de sus vídeos clips disponibles en su canal de YouTube Hozwal

Y cómo todo trayecto artístico, hay altibajos y competencia. De esto reflexiona: “Todos los que entran en este mundo de la música, se enfrentan a altibajos y competencias. Depende cómo veas la competencia: yo no dejo que sea mala. La uso como algo bueno, para seguir dándole gasolina. El éxito es personal, es bien relativo de como lo vean las personas. El éxito no es ser un número uno, sino de mejorar cada día. Para hacer música no se necesita ser el número uno. Todos los días estoy en el estudio de grabación, sólo pararé cuando me muera”.

Comments are closed.