Solanas Punta del Este presentó el primero de seis edificios de lujo que componen Solanas Crystal View, su nuevo producto inmobiliario de primer nivel.
Por María Shaw
El pasado jueves 30 de diciembre, el grupo Solanas convocó a la inauguración de Crystal Tower, un desarrollo premium que destaca entre otros emprendimientos inmobiliarios de diferentes características, que son parte del resort más importante de América del Sur, por su oferta de alojamiento selecto y de alta calidad.
En una calurosa tardecita, llegamos al sector del bosque en la orilla sur de la fabulosa laguna Solanas Crystal Beach. De a poco fueron arribando los invitados: autoridades nacionales y departamentales, empresarios, operadores turísticos y representantes de medios de comunicación, nacionales e internacionales.
Obviamente, la presencia más esperada fue la del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, quien fue recibido por los dueños de casa: Raúl Mochón, sus hijos Daniel y Gustavo y el gerente general de Solanas Punta del Este, Alejandro D’Elía. Era la primera vez que un primer mandatario visitaba en forma oficial este importante emprendimiento.
La ceremonia oficial -que fue muy emotiva- comenzó con palabras del patriarca de la familia Mochón, y presidente del Grupo Solanas, de 85 años, quien se refirió a los 45 años que hace que están invirtiendo en Punta del Este. Remarcó que su emprendimiento y esfuerzo, es la contribución más importante que ha realizado para el Uruguay, y destacó que quienes hacen Solanas, no es solamente una familia, sino que el complejo está desarrollado por recursos humanos uruguayos, donde más de 1200 personas trabajan en el emprendimiento. Y resaltó que dichos recursos humanos, en sus distintas áreas (mantenimiento, mucamas, servicios de administración, ventas, etc.), “tienen un compromiso indiscutible con la tarea, nuestra vida y nuestro desarrollo”.
El subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, -quien en la década de los ’90 estuvo vinculado profesionalmente al emprendimiento como director ejecutivo-, expresó que “ni en mis mejores sueños imaginé este momento”. Monzeglio además destacó la fuerza de voluntad, el espíritu y la capacidad de no rendirse de César Raúl Mochón, quien hoy “honra la vida”, tras superar una enfermedad.
Luego hizo uso de la palabra el director general de Turismo de Maldonado, Martín Laventure, en nombre del intendente Enrique Antía, quien no pudo estar presente.
Cerró la oratoria el primer mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou. Resaltó que Uruguay tiene “reglas de juego claras” para atraer inversiones a largo plazo y en ese sentido, señaló que el Estado debe generar las condiciones para promover la inversión privada, aspecto que se potenciará en este período de gobierno.
Expresó que “los que ven las cosas antes que los demás y que se animan a trasgredir los límites, son los visionarios. Y en el caso del sector privado, es el visionario con el capital propio o con préstamo, a quien también hay que honrar”, dijo en referencia a los impulsores del proyecto Crystal View. El presidente Lacalle Pou agregó: “uno se da cuenta, cuando entra a un lugar, qué tipo de emprendimiento es. Los emprendimientos familiares tienen esa distinción, no sólo un factor económico, un modo de vida, un compartir con las nuevas generaciones, y honran no sólo la vida, sino también el apellido”, remarcó.
El primer mandatario valoró además las condiciones generadas por Uruguay para atraer este tipo de inversiones. “La ley, eso que a veces parece tan lejos nuestro, es la estructura que ordena y regula las relaciones entre la gente. Si esa estructura se mantiene a lo largo del tiempo (…), eso da la tranquilidad a las inversiones que quedan, que no son negocios zafrales, sino a largo plazo. Por eso, creo que nuestro país se ha destacado y continuará destacándose por las reglas claras”, subrayó. Lacalle Pou dijo que con estos emprendimientos todo el mundo gana, tanto las familias que llegan al lugar, como los inversores y el empleo permanente, primero con la construcción y luego con la gente que ingresa a trabajar al complejo. “Es el círculo virtuoso de esta actividad; estamos convencidos de que hay que potenciarla (…) el motor de la inversión privada tiene que estar, nosotros tenemos que generar las condiciones”, indicó.
A continuación se procedió al tradicional corte de cinta, por parte del presidente Lacalle Pou, acompañado por Raúl, Gustavo y Daniel Mochón; del viceministro de Turismo Remo Monzeglio; del canciller Francisco Bustillo; del director nacional de Turismo, Roque Baudean; del director de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Martín Laventure; del arquitecto José Luis Litman y otros empresarios vinculados al desarrollo inmobiliario. Al finalizar la ceremonia, el presidente de la República recorrió el nuevo edificio.
Los invitados disfrutamos de un cóctel al atardecer en el hermoso entorno del jardín del Crystal View con vista al Crystal Beach. En la ocasión, el CIPETUR estuvo presente, representado por la presidente María Shaw; el vicepresidente Fernando Goldsman; el directivo Freddy Caruso y los socios Eduardo Segredo, Mauricio Larregui y Marcelo Umpiérrez, así como Roque Baudean, hoy director nacional de Turismo.
Constituye la oferta de alojamiento más selecta que ofrece el complejo, destacándose por su calidad de construcción y su amplia infraestructura de amenities y servicios de nivel internacional, y ofrece unidades de 2, 3 y 4 dormitorios con espectaculares vistas a la laguna de aguas cristalinas. Es un elegante condominio privado que busca captar el espíritu residencial de la zona, respetando la naturaleza característica del lugar. Consiste en seis bloques de edificios bajos dispuestos alrededor de Solanas Crystal Beach, la exclusiva laguna de aguas cristalinas de 3 hectáreas, ubicada dentro del mismo complejo, que cuenta con playas de arena, paradores, un embarcadero y un paseo perimetral. En este gran espejo de agua, convertido ya en un ícono de la zona, se pueden practicar diferentes deportes acuáticos sin motor.
Los edificios, desarrollados bajo el proyecto y dirección del estudio Litman Arquitectos, estarán distribuidos en dos grupos de tres bloques cada uno, denominados Sur y Oeste respectivamente. Los bloques de cada conjunto estarán unidos entre sí al nivel de la planta de acceso grupal, mediante un club house común, que ofrecerá a los propietarios diferentes amenities como gimnasios, saunas, vestuarios, salas de juego y extensos soláriums con piscinas abiertas de bordes infinitos, las cuales se vuelcan hacia el turquesa de la laguna de aguas cristalinas.
El conjunto, de baja densidad, fue pensado en etapas, para generar un crecimiento gradual y cuidadoso del mismo, sin afectar el microclima del lugar. Los edificios, de arquitectura contemporánea internacional, combinarán una imagen elegante, moderna y de líneas simples, con elementos de arquitectura tradicional.
Crystal View es un proyecto que prevé una inversión de USD 80.000.000 en su conjunto, y que continuará generando nuevos puestos de trabajo dedicados a la construcción; además, requerirá del empleo de personal calificado durante todo el año, a fin de poder brindar operativamente un servicio de excelencia a sus residentes.
El complejo proyectado no genera impacto ambiental y relaciona armónicamente los factores estéticos, las aplicaciones tecnológicas, la funcionalidad y el medio ambiente. La arquitectura elegida es elegante, con estilo moderno contemporáneo, y combina acabados de última generación con algunos elementos tradicionales.
Un cuidadoso diseño de los movimientos de terreno, así como la ubicación de las cocheras cubiertas por debajo del edificio, permiten una comunión perfecta con la naturaleza del lugar y con el paisaje enriquecido de Solanas Crystal Beach, también proyectada por Litman Arquitectos, lo que genera una continuidad de diseño y una línea arquitectónica.
Todos los apartamentos cuentan con equipamiento de gran calidad, terrazas hacia el exterior con parrillero privado, y vistas a un parque con diseño paisajístico de extraordinaria belleza. Cada bloque edilicio posee cuatro niveles, estacionamientos individuales cerrados y amenities con acceso techado, compartidos por grupos de tres bloques.
Solanas Crystal View contará con dos club houses exclusivos, que estarán ubicados en el eje de cada grupo de tres edificios, los cuales ofrecerán variados amenities de gran categoría, que le brindarán prestigio y particularidad al proyecto. Desde allí, se disfrutará de espectaculares vistas a la laguna de aguas cristalinas y al hermoso parque que la contiene. Entre los amenities ofrecidos se destacan:
Piscina in/out climatizada, áreas de relax, hidromasaje, sauna seco, sauna húmedo, solárium, gimnasio de nivel internacional, piscina para niños, vestuarios y playroom.
Además, el emprendimiento se incorpora armónicamente al complejo turístico de Solanas Punta del Este, que cuenta con restaurantes, spa, canchas de tenis y fútbol, piscinas climatizadas y un centro de convenciones, entre otros ítems. De esta forma, combinará su impronta de barrio con un ambiente particular y elegante, pero que se vinculará fácilmente con las instalaciones generales del emprendimiento.
El complejo comprende 140 hectáreas de una de las más importantes reservas forestales del mundo, y cuenta con una ubicación de privilegio: a 5 minutos del Aeropuerto Internacional C. Curbelo, en Laguna del Sauce, a tan sólo 400 metros de la hermosa playa de Portezuelo, y a 10 minutos de la península de Punta del Este.
Cuenta con una gran infraestructura de amenities y servicios de gran categoría y ofrece una amplia variedad de actividades recreativas y deportivas para todas las edades.
Desde sus inicios, el resort lleva más de 170.000 m² construidos y otros 140.000 m² de infraestructura para amenities, servicios y espacios al aire libre, y ya se contempla el agregado de otros 55.000 m² correspondientes a futuras inversiones. Sumados los sectores de hotelería y las propiedades privadas, el resort cuenta con una capacidad de 5.000 camas y es visitado anualmente por más de 160.000 pasajeros.
Desde 1976, el Grupo Solanas se dedica incansablemente al desarrollo turístico e inmobiliario en Punta del Este. Hace 5 año inauguró Solanas Crystal Beach, el imponente desarrollo de 4 hectáreas que contiene a la primera laguna de aguas cristalinas del país, y que, al igual que otros desarrollos de su tipo, es considerado como el mejor amenity del mundo.
La empresa ya cuenta dentro del complejo con otros emprendimientos inmobiliarios de diferentes características: Green Park, un sofisticado condominio de 16 hectáreas, de 800 departamentos construidos, pensados para quienes disfrutan de vivir en la naturaleza; Design Village, un barrio privado boutique de 40 hectáreas con 250 lotes, ideales para construir la casa soñada en medio de un bosque centenario; y Gardens View, un sector con 40 casas minimalistas con terraza y jardín propio, para disfrutar de la privacidad y del aire libre. Además, el Grupo continúa invirtiendo en esta ciudad balnearia, más allá de los límites del complejo vacacional. Actualmente, se encuentra desarrollando La Jacinta, una urbanización en régimen de propiedad horizontal de 15 hectáreas ubicada en la zona del Camino Marítimo, que ofrecerá casas llave en mano con piscina propia, servicios y amenities.
Grupo Solanas sigue creciendo, movilizado por el mismo impulso emprendedor que en el primer día.