Vacunas: “barrio a barrio” y “empresa a empresa”
julio 20, 2021
Violencia de género: más horario de atención
julio 20, 2021

Firmas: conteo y validación

“Objetivo referéndum”

Los funcionarios de la Corte Electoral comenzaron ayer lunes el trabajo de cotejo y validación – o rechazo – de las firmas presentadas el 8 de julio con el objetivo de convocar a un referéndum contra 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración. 

“El proceso de numeración está muy avanzado, y el cotejo que empieza ahora es el segundo paso”, dijo el presidente de la Corte Electoral José Arocena. En este proceso participan parejas de dactilóscopos, con control partidario, es decir que representantes de distintos partidos políticos ofician de veedores para controlar este paso que definirá si hay o no referéndum.

A favor y en contra

 Hay un representante político del partido que está a favor del referéndum, en este caso el Frente Amplio, y otro que está en contra del mismo, en este caso de los partidos de la coalición de gobierno. En esta fase de cotejo y validación se controlan cuatro elementos: la autenticidad de la firma, la autenticidad de la impresión digital, del número de credencial, y el nombre y apellido del firmante.

La Corte tiene 150 días para realizar el proceso de validación y descarte y definir si hay o no referéndum, para el que se necesitan algo más de 672.000 firmas válidas, el 25% del padrón electoral cerrado al 8 de julio.  

Comments are closed.