Las autoridades de Sanidad de la Intendencia de Canelones investigan la realización de fiestas clandestinas que se dan en varios puntos del departamento, en casas particulares, en predios abiertos, en campos y hasta en baldíos. Luis Garrido, director de Agenda Metropolitana de la Intendencia de Canelones, lamentó la situación y llamó a los organizadores a llevar las fiestas a los salones que cuentan con los debidos protocolos para frenar la propagación del coronavirus.
Garrido señaló que “lamentablemente la gente no entiende que tiene una oportunidad de hacer las cosas bien, con protocolos y salones habilitados, pero se siguen generando estas cosas». Las detectadas «no son fiestas espontáneas con un parlantecito”, “hay infraestructura detrás con DJ, equipos, luces y mucha organización”, remarcó.
En algunas zonas de Canelones se puede advertir que se rota entre tres a cinco inmuebles para realización de estas fiestas los fines de semana. «Estamos procediendo, hemos hecho alguna incautación de equipos con la Policía y algunas actuaciones con Fiscalía. Las modalidades son distintas pero parece que atrás está el mismo tipo de organización», remarcó. “Ciudad de la Costa es uno de los puntos calientes”, en cuanto a fiestas clandestinas. Le sigue Parque Miramar donde las autoridades han detectado “tres o cuatro fiestas” cada fin de semana.