“El otoño tiene todo lo que te gusta”, la nueva campaña del Ministerio de Turismo
marzo 29, 2022
A partir de este miércoles 30 de marzo Patrick celebra “La Noche Púrpura”
marzo 30, 2022

Festival Minas y Abril celebrará su 35º edición

Por Eduardo Segredo Polero

El lanzamiento del tradicional festival minuano tuvo lugar el pasado jueves 24 de marzo en la sala Arredondo del ministerio de Turismo y contó con la presencia del ministro de Turismo, Tabaré Viera Duarte, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, el Presidente del Directorio de ASSE, Leonardo Cipriani, el intendente de Lavalleja, Mario García González, la presidente de la Asociación Organizadora del Festival Minas y Abril, Adela Paravis Martínez y el Director del Hospital Dr. Alfredo Vidal y Fuentes de la ciudad de Minas, Andrés Balduini. También se encontraba presente en sala el director de Turismo Roque Budeán.

Lanzamiento oficial del  festival  en la sede del  ministerio de Turismo el pasado 24 de marzo

Un orgullo para el departamento”

En la parte oratoria el intendente García González, destacó la relevancia que tiene el festival para la sociedad minuana. “Me atrevo a decir que existe un antes y un después de Minas y Abril. Es una de nuestras principales cartas de presentación y un gran orgullo para todos los habitantes del departamento, que de alguna manera da inicio a nuestra temporada turística”, afirmó. “Es un verdadero gusto para este Ministerio de Turismo, participar de un lanzamiento de un evento tan importante para todo el país”, manifestó Viera, mientras destacó su doble perfil cultural y solidario. Simultáneamente, resaltó su relevancia desde el punto de vista turístico. “Lavalleja es uno de los departamentos más ricos en materia de naturaleza, que además viene creciendo y diversificando su oferta turística”. En esta línea, resaltó la reciente inauguración del Motorcamping en Parque Arequita, del que participó recientemente. El cierre del evento estuvo a cargo de Catherine Vergnes y los hermanos Carlos y Santiago Paravis (hijos de Santiago Chalar) que hicieron una cálida interpretación del clásico Minas y Abril, a la que se sumó el público presente a capela.

La primera edición del festival se desarrolló en 1984, por iniciativa del músico Santiago Chalar y del poeta Santos Inzaurralde que tenían como único objetivo recaudar fondos para la infraestructura y el equipamiento del Hospital Alfredo Vidal y Fuente, motivación que sigue vigente hasta el presente.Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad.La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario.

Grilla de espectáculos

El viernes 1° de abril, a partir de las 17.00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sábado 2 de abril estarán Lucas Sugo, Mar y Sierra, Catherine Vergnes, Los Nocheros y Chacho Ramos. El domingo 3 de abril a las 15.00 estarán Santiago y  Carlos Paravís. A las 21.00, Otra Historia, Noelia Martínez, Lucía Aramburu, Copla Alta y Matías Valdez. A su vez en la mañana, sobre las 9 horas tendrá lugar el desfile de caballería gaucha por toda la ciudad.

Datos a tener en cuenta: Desde la organización aclararon a la prensa que este año no se permitirá acampar en el predio del Parque Rodó de la ciudad de Minas, ni antes ni durante el festival. Además de los shows en vivo, habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones formarán parte de sus atractivos. Otra de las novedades de la presente edición será la realización del 1º Concurso de Guasquilla Minas y Abril, Edición “Martín Celedonio Sierra” con exposición y trabajos durante los 3 días del festival y la calificación por un jurado de primer nivel. También una expo feria para que la familia disfrute con, además de una plaza de comidas. Las entradas al festival tienen un costo de $350 el día viernes, $ 300 el sábado y el domingo, pudiendo también adquirir un abono para los tres días del festival por $ 700 pesos. Los menores hasta 12 años inclusive no pagan entrada.

Comments are closed.