Se presentó guía turística de Colonia a Fray Bentos
septiembre 20, 2021
Colonia y Salto firman convenio
septiembre 20, 2021

Exitosa participación de la Bodega H. Stagnari en la Expo Prado 2021

Por Silvana Brustia Caperchione

En el marco de la celebración de la Expo Prado 2021, SHOP NEWS dijo presente y conversó con la empresaria Virginia Moreira, propietaria de de Bodegas H. Stagnari. La misma participó con un amplio stand, el cual recorrimos. Mirá aquí la galería de imágenes y entérate de todos los detalles de la cálida entrevista.

Moreira lleva adelante junto a su marido el enólogo Héctor Stagnari, la mencionada bodega, empresa familiar que produce vinos finos de autor Premium, elaborados con sus propias uvas provenientes de sus dos viñedos: La Caballada – Salto (uvas tintas) y La Puebla (uvas blancas) ubicada en La Paz, Canelones, espléndido lugar que alberga la actual residencia de la familia, que data del año 1890 y un restaurante vip. Dicho emprendimiento tiene más de 20 años de trayectoria, siendo una de las bodegas más premiadas a nivel internacional por la calidad de su vino Tannat.

Participación

La Bodega H. Stagnari es la más premiada del Uruguay con más de 100 medallas de oro, y muchas más de plata y bronce, y su Tannat es el más premiado del mundo.

Desde hace 20 años que la Bodega participa de la Rural del Prado. Al respecto Virginia nos comentó: “Hace 20 años que exponemos nuestros vinos en la Rural del Prado en forma ininterrumpida. Estoy muy feliz de haber participado. Nos fue muy bien y el clima nos ayudó mucho. Además el local esta vez, estuvo ubicado en un lugar divino, en la calle principal, por la salida de Buschental”.

Oferta

La oferta de la reconocida marca de vinos fue variada. Desde la venta -para llevarse a casa- vinos a precios promocionales y descuentos de un 20 % con Santander, hasta mesas, colocadas estrátegicamente en la parte de afuera del stand, para quedarse y disfrutar de un buen vino y acompañar con picadas de fiambres, paté y quesos.

La empresaria junto a integrantes de la organización «Damas Orientales» en su stand en la Expo Prado 2021

Además se celebraron cumpleaños y el stand recibió la visita de diferentes personalidades, tales como integrantes de “Damas Orientales Siglo XXI”, organización a la que Moreira pertenece, e incluso de la Presidenta en ejercicio Beatriz Argimón: “un orgullo y un honor para nosotros”, detalló.

Virginia Moreira junto a la presidenta en ejercicio Beatriz Argimón
Virginia Moreira

Tradición e innovación constante

Dada la pandemia, la empresa debió readaptarse: “Como todo el mundo debimos reconvertirnos ya que con la pandemia toda la estrategia de venta cambió, al cerrarse los restaurantes se cerraron muchos puntos de venta, hasta la fábrica que nos traía de Brasil unos botellones de vidrio. Fue un gran cambio. Partimos de la pregunta: ¿Qué hacemos? ¿Cómo nos reinventamos?

Para seguir adelante incursionamos con las ventas a domicilio, donde mis propios hijos repartían las cajas para que la gente no saliera, porque no había nadie por ningún lado. Para motivar creamos diferentes promos atractivas y le mandábamos como regalo un tapaboca y el alcohol en gel con nuestro logo. Siempre tratamos de mimar a los clientes”, nos cuenta. Y añade: “Ahora cambiamos por otro regalo que es la harina de orujo, un producto para mezclar entre los alimentos y que decimos que es ‘la salud en un frasquito’, un antoxidante, que está hecho con el orujo del vino Tannat y tiene todas las propiedades del vino pero sin alcohol».

Reapertura del Restaurante

Desde el viernes 10 de septiembre la empresa reabrió su restaurante ubicado sobre las viñas y rodeados de monte nativo (Ruta 5 Km 20 en la misma bodega “La Puebla”). “Estamos muy entusiasmados con esta reapertura, con una carta internacional y sugerencias locales adaptadas a cada estación, aprovechando al máximo los sabores más frescos para que los visitantes puedan disfrutar experiencias sensoriales inolvidables”.

Dentro de la propuesta cuentan también con menú infantil y opciones por restricciones alimenticias. “Y obviamente que se puede disponer de toda nuestra amplia gama de vinos en la carta. El salón restaurante tiene una capacidad para 60 personas a lo cual se suma un hermoso deck de madera de 75 metros cuadrados con una hermosa vista a los viñedos y el monte nativo. Además nuestros amplios jardines nos permiten llevar a cabo todo tipo de eventos, ya sean empresariales o sociales”, señala la empresaria.

Planes

“Tenemos planificado una serie de modificaciones en la bodega, sobre todo la edificación de un hotel, y el pensionado de caballos. Incluso brindar equino terapia. Estamos contentos  y con muchos proyectos. Debemos salir adelante con todo”, concluye.

Encargo de Promociones

Para encargar y participar de las promos que ofrece la bodega hay que llamar al celular 096 109 606 o por la web https://www.stagnari.com. Llevan a domicilio.

Integrante de las Damas Orientales Siglo XXI. Virginia forma parte de esta organización filantrópica feminista surgida durante la pandemia de coronavirus. Está formada por mujeres uruguayas de diversos perfiles que, comprometidas con el empoderamiento femenino, promueven su desarrollo con sororidad. “Somos 16 mujeres, inspiradas en la antigua organización  ‘Damas Orientales’ que nació en el marco de la Guerra Grande (data del 23 de marzo de 1843)”. Aquella organización, liderada por Bernardina Fragoso de Rivera, fundó un hospital para curar a los heridos de la guerra, y que más adelante dio lugar a otras instituciones de salud. Además propiciaron el proceso de formación y apoyo a la educación de mujeres en distintos niveles. La organización actual cuenta entre sus integrantes con la antropóloga Victoria Rial (presidenta), la conductora y profesora Raquel Daruech, la historiadora Daniela Bouret, Luana Cuadro Seregni (médica), Alba Blustein (economista), Sylvia Puentes (médica y escritora), la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, entre otras. “Como la pandemia fue casi como una guerra, ya que dejó a mucha gente herida estamos tratando de ayudarlos de alguna forma”, comenta Virginia. Y agrega: “Me siento halagada por haber sido convocada, uno se siente que  puede aportar un granito más. Además que uno sabe que todo el bien que uno hace, vuelve. “Por ejemplo con ‘Las Damas” realizamos un concurso de arte con el fin de que se hiciera la etiqueta para una línea de vinos que lanzamos en la Bodega. La persona que ganó, obtuvo una beca de una carrera en la Ude que conseguí. Por otro lado, ahora también estamos ayudando al colectivo “Otras”, que nuclea  a las trabajadoras sexuales que no están apoyadas, no tienen ni casa ni jubilación, tienen hijos que no tienen padre presente. Estamos ayudando muchísimo para que sean consideradas, entre otras actividades”.

Foto de portada: Carlos Díaz

Comments are closed.