Viviana Ruggiero: “Estoy orgullosa de lo que he logrado con esfuerzo, trabajo y buenas decisiones”
mayo 6, 2022
Se confirma el arribo de casi 150 cruceros en puertos uruguayos para la temporada próxima
mayo 6, 2022

Espuma en el Río Uruguay

Explicaciones desde la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande

Por Eduardo Segredo Polero

Ante la presencia de espuma en el Río Uruguay se han dado explicaciones técnicas sobre dicho fenómeno que compartimos con todos ustedes desde este espacio que disponemos en shopnews.com.uy. Algunas consultas han venido principalmente desde la margen derecha (Argentina) y por eso se extiende la debida explicación.

Natural y sin riesgos

La espuma que se viene apreciando en el Río Uruguay es de origen natural y no presenta riesgos para la salud. Desde el Área de Gestión Ambiental de Salto Grande, explicaron que este fenómeno observado en la mañana de ayer, es un algo normal que ya se ha registrado en ocasiones anteriores y no presenta riesgo en absoluto para los ciudadanos. Responde a una abundancia de restos de vegetales y partículas naturales que se acumulan en el agua. Si bien no es un evento que habitualmente suceda, ya han existido registros del mismo en años anteriores.

“Cuando material vegetal y otras sustancias orgánicas presentes en el agua, productos de las lluvias, comienzan a descomponerse, liberan compuestos conocidos como surfactantes o detergentes naturales. Esta interacción rompe la tensión superficial que se registra en el agua, lo que a su vez permite que el aire se mezcle más fácilmente con agua y crea burbujas. Estas burbujas se congregan en forma de espuma natural” explicó el jefe del Área de Gestión Ambiental de Salto Grande, Maximiliano Bertoni.  Agregó además que “A ello se debe sumar que las bajantes prolongadas contribuyen a que haya mayor nivel de compuestos orgánicos en las costas que, al elevarse los caudales con vertederos operando, favorecen la mezcla aire-agua contribuyendo al fenómeno de formación de espuma de estas magnitudes”. El Área de Gestión Ambiental del Salto Grande, continúa con los monitoreos y estudios pertinentes ante este fenómeno.

Características de la espuma natural

Esta espuma aparece como de color marrón claro, pero puede ser de color blanco, huele a tierra, a pescado fresco o tiene olor a hierba cortada. La misma puede producirse en grandes áreas y se acumulan en grandes cantidades, especialmente en las costas y se disipa con bastante rapidez, excepto cuando se agita, como en condiciones de vientos fuertes.

Comments are closed.