Juan Herrera Producciones tiene el agrado de anunciar la celebración de la 4ta. Edición del “Reconocimiento a la Ciencia y la salud del Uruguay” 2024, evento en el que se reconoce a diferentes actores del área de la ciencia y la salud. Toda la info en SHOP NEWS.
La ceremonia se realizará en el marco de una cena de gala para más de 300 invitados, el martes 22 de octubre, a las 21hs. en el Radisson Victoria Plaza Hotel.
Habrá homenajes y reconocimientos a médicos, científicos, investigadores y empresas pertenecientes a la comunidad científica y de la salud. Contaremos con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, directores de importantes laboratorios, empresas del rubro, e invitados especiales.
Lista de nominados
RECONOCIMIENTO A LA CIENCIA Y SALUD DEL URUGUAY
2023 – 2024
Dra. Lucía Spangenberg,por su aporte a la ciencia y su investigación en el Genoma uruguayo.
Dr. Gustavo Bruno,por su aporte en el descubrimiento de proteína clave para el éxito de la cirugía bariátrica.
Dr. Antonio Pascale, por su aporte a la medicina toxicológica y farmacodependencia.
Dra. Valentina Agorrody, por su aporte en la implantación del primer marcapasos sin cables en Uruguay.
Dr. Roberto Valiñas,por su aporte en la cirugía hepatobiliar, digestiva, oncológica y vascular.
Dr. Ignacio Lópezy Dra. Irene Larghero,por su investigación en los mecanismos de expansión del cáncer.
Phd. Dr. Leonel Malacrida, por su aporte a la ciencia y la tecnología.
Hospital de la Mujer del Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR), por su trayectoria y reciente cirugía de Transposición Uterina.
Mag. Dra. Lorena Betancor,por su aporte biotecnológico para tratar el cáncer de páncreas.
Dra.Gabriela Garrido, por su aporte a la Psiquiatría Infantil especializada en Trastornos del Espectro Autista.
Dra. Mercedes Bernadá, por su aporte en los cuidados paliativos pediátricos.
Dr. Oscar Alfredo Carreras Scotto, por su aporte a la ortopedia y traumatología de columna.
Centro Nacional de Quemados (Cenaque),por su aporte en el tratamiento de pacientes con quemaduras graves,en vía aéreay portadores de patologías dermatológicas severas.
Laboratorio Megalabs, por su compromiso en el desarrollo farmacéutico de nuestro país
Dr. Álvaro Córdoba, por su aporte al desarrollo de la neurocirugía en nuestro país.
PhD. Dr. Luis Ubillos, por su aporte en la medicina oncológica.
Servicio de Politrauma del Hospital Maciel, por la realización de la primera cirugía endoscópica cervical en Uruguay.
Laboratorio Urufarma, por su compromiso en el desarrollo farmacéutico de nuestro país
Instituto de Tórax del Hospital Maciel, por su programa de cirugía traqueal y endoscopia intervencionista.
Dr. Blauco Rodríguez, por sucontribución a la gestión en salud.
Laboratorio GramónBagó, por su compromiso en el desarrollo farmacéutico de nuestro país.
Dr. Levin Martínez, por su aporte a la urología
Dr. Álvaro Luongo, por su contribución al desarrollo de la medicina oncológica en nuestro país.
Dra. Rosa Finozzi, por su aporte a la endocrinología en nuestro país.
Dr. Alejandro Ferreiro, por su aporte a la nefrología en nuestro país.
Dr. Gerardo Eguren, por su desempeño frente a la dirección del Hospital Maciel
Dr. Ciro Ferreira, por liderar el proceso exitoso del Hospital Regional de Tacuarembó.
Asociación Casa Ronald McDonald, por brindar alojamiento y apoyo a niños en tratamiento médico, sus familias y embarazadas de riesgo.