Por Silvana Brustia Caperchione
La reconocida banda uruguaya de música punk, con más de 30 de años de trayectoria, regresa a los escenarios, después de la pausa “obligada” por la pandemia con nuevo álbum e integración. Para conocer más sobre lo que se viene, SHOP NEWS WEB dialogó con ellos y con Andrés Valdenegro, su manager.
La Sangre de Verónika” (LSDVK) se formó en Montevideo en 1989 y desde entonces no ha parado. Este año, el nuevo álbum es «Breves días en la Nación bastarda», editado bajo el sello Sondor.
“Durante la cuarentena nos dedicamos a componer este nuevo material. Ya están circulando -en todas las plataformas digitales- cuatro sencillos (‘Nueve Once’, ‘Menguante (Amantes Inútiles)’, ‘La Máquina de los Deseos’, y ‘Huellas’). El 16 de julio se estrenó el quinto sencillo titulado ‘Villa Soledad’ y el 3 de septiembre pasado » Mejor Suerte», nos cuenta “Valde”, apodo con el que es conocido no solo por su círculo más próximo, sino también en el ámbito de la música.
Este nuevo álbum fue grabado en «La casa del Valde Records», y tanto la mezcla como el master fue realizado en Estudio 2112 por Bruno Rollandi y el propio Andrés Valdenegro, quién agrega: “Cada 21 días damos a conocer a través de las plataformas un tema del álbum, pero en formato físico verá la luz en el mes de octubre y contendrá once canciones en total”.
«Breves días en la Nación bastarda» tiene la particularidad de contar con grandes músicos invitados nacional tales como Garo Arakelian, Tabaré Rivero, Federico «Dinamita» Pereda, Leonardo Carlini, Leonardo Coppola, Ismael Cuevas, Bruno Rollandi, Kairo Herrera, Franky Lampariello, Fernando Madina, Sergio Kalaña , entre otros.
La vuelta a los escenarios será el viernes 15 de octubre a las 21 hrs., en Plaza Mateo con el show titulado «Verónika vuelve a Sangrar».
Durante el mismo, se realizará un repaso por toda la discografía y se interpretarán algunas de las nuevas canciones. Con varios artistas invitados.
La banda soporte será Rudos Wild.
Localidades anticipadas ya disponibles en red Abitab
“Estamos ansiosos por la vuelta, porque la energía que sentimos al tocar es impresionante, esa adrenalina es increíble”.
El grupo está compuesta hoy en día por Andrés Burgueño (guitarra y voz), Hugo Gutiérrez (batería y letras), Alejandro Burgueño (bajo) y Pablo Rodríguez (guitarra).
LSDVK tiene influencias de rock nacional de los años 80, tales como” Libertad Condicional”, “Traidores”, “Estómagos”, y también de bandas internacionales como “Los Ramones”, Sex Pistols”, «La Polla Récords», y “The Clash”.
El género del grupo es punk, caracterizándose por hacer una música visceral de no muchos acordes, pero con alto contenido de melodías.
“Apuntamos a crear canciones que dejen algo en la gente. No solo por las letras sino también por la música. De ahí que hacemos gran hincapié en que la melodía se entienda y perciba, para que la gente la disfrute al igual que nosotros”, nos comenta Andrés.
Y agrega: “La música para la banda es la vida misma, porque todas las vivencias que transcurren en nuestra vida, todo lo que pasamos de una forma u otra lo transmitimos en ellas”.
-Contra-Kultura (1992).
-No Justice No Peace” (1993).
-Esta no es otra historia de amor (1994).
-Tarde para todo (1995).
-En el lugar y en el momento equivocado (Sondor, 1997).
-Arde Uruguay (Sondor, 2000).
-Somos vuestro semen (Bizarro Records, 2003).
-15 años (de mierda) (Bizarro Records, 2005).
-El otro está en Montevideo (2008).
-La Sangre de Verónika (Sondor, 2014).
-Disco homenaje:
-30 Años de Vivos (2020).
-Breves días en la Nación bastarda (Sondor, 2021).
*Las melodías están disponibles en Spotify y videos en YouTube
Instagram: @ lsdvk.oficial / Facebook: LSDVK