“Garitas inteligentes” en Salto
junio 17, 2022
Llega la Primera Edición de “Solidaridad a la Cancha”, en apoyo a Nostálgicos del Fútbol
junio 19, 2022

DVILA presenta “Quiero fingir”: Con estilo propio y la esencia de siempre 

Una fusión de ritmos pop-rock y música latina bajo el sello discográfico AP Global, caracterizan el nuevo videoclip del artista puertorriqueño. 

Por Marcel Daset

El artista puertorriqueño en ascenso DVILA, quien ha logrado destacarse por su estilo único y versatilidad musical, presenta su nuevo sencillo, “Quiero fingir”. Un regreso al estilo pop-rock, con una letra muy especial dirigida a los corazones rotos. Disponible en todas las plataformas digitales de música y con enorme aceptación desde el vamos. Es por ello que este cronista lo entrevista en exclusiva para la TV de Uruguay y Latinoamérica (en próximas semanas saldrá al aire), pero, SHOP NEWS te adelanta lo esencial de esta charla: “El tema y videoclip de ‘Quiero fingir’ ha llamado mucho la atención en todo sentido y para bien. Se grabó el vídeo en Miami, fue un proceso bien fluido porque uno ha pasado por situaciones de amor y desamor, y todo eso te inspira”, comienza relatando DVILA. 

DVILA y su nueva gran creación, “Quiero fingir”

La hora de fingir

DVILA, el cantante del éxito “La hora”, le presenta a su audiencia “Quiero fingir”, una canción que se aleja del estilo urbano, acercándolo a sus raíces pop-rock, sin dejar de lado su estilo y su flow. Como un ser creativo, DVILA se permite experimentar con distintos géneros musicales, adoptando sonidos y melodías que juntas se convierten en canciones innovadoras y frescas.

“Quiero fingir” contó con la producción de MC4 y Ed Montoya, con letra del mismo DVILA junto a OV Grey. El tema cuenta una historia de decepción amorosa, en la que su protagonista decide fingir ante la vida, aceptando una inminente ruptura aun estando enamorado.

“Este tema es muy especial, con una letra con la que muchas personas podrán sentirse identificadas y hasta acompañadas, en un sentimiento que todos hemos vivido al menos una vez en la vida, porque no hay nada peor que separarse aun estando enamorado”, afirma DVILA.

“No dejaré de lado el género urbano más allá de que este tema es distinto. Lo importante es que todo lo que yo haga va tener mi esencia, la de DVILA. Sea el género que cante, pop-rock o urbano, mi esencia va a estar ahí y eso es lo que a la gente le gusta”, agrega el artista, y sobre la letra de la canción donde en una parte cita “…ahora que ya no estás, al perro no paseo, nuestras series no veo, ya no aguanto más…”, argumenta: “Eso que dice la canción lo he visto pasar en personas que conozco y también me ha pasado a mí. Que han transitado ese proceso bien fuerte. No necesariamente me sucede eso en estos momentos sino que fue hace un tiempo. No te dan ganas de levantarte y todo te recuerda a esa persona. En el vídeo, la referencia al perro es porque ella me pidió, pero ella se va, el perro se queda conmigo pero él era para ella, por eso todo me recuerda mi ex. Me cuido mucho de que no me rompan el corazón, quizá una o dos veces me padó de tener el corazón roto. No me quedó mucho tiempo en ese proceso de tristeza ni de melancolía. Sé que a muchos les cuesta salirse de ese proceso, de esa situación, y tampoco se atreven a hablar con los demás por lo que están pasando. Y a través de ‘Quiero fingir’, les demuestro que yo también paso por ese proceso y que se puede salir también. En el vídeo hay un ida y vuelta del pasado al presente y viceversa, yo en el pasado con mi exnovia y cómo estoy ahora. Ese juego en el vídeo me gustó un montón”.

Es así entonces, como mencionábamos, la pieza audiovisual que fue rodada en la ciudad de Miami, con los estudios Mambo Productions, está cargada de momentos románticos y melancolía, y ahí se observa a un DVILA viviendo dos vidas en paralelo: uno cuando estaba al lado de su pareja, y la otra, su realidad actual, viviendo de recuerdos.

“La hora”, su anterior y exitoso tema con millones de reproducciones también

La hora exacta del éxito 

Tanto “Quiero fingir”, su nuevo lanzamiento, al igual que el anterior, “La hora”, tienen unas 2M de reproducciones sólo en YouTube cada uno. DVILA viene siendo todo un huracán musical: “Voy creciendo paso por paso. Estoy disfrutando el proceso, que la gente me vea crecer y que vean que yo llevo bastante tiempo trabajando. Lo que me sucede no me lo regalaron, no me lo pusieron en bandeja de plata”. También otro de sus anteriores hits es “Layla”, muy movido: “Como verán, cada tema es diferente y tiene su esencia. Cada canción no es igual a la anterior. Queremos mostrarle a la gente diferentes colores de mi voz, contrastes, e imágenes distintas en cada lanzamiento”. Y no olvida uno de sus primeros temas, “La vuelta”: “Sigue siendo uno de mis favoritos. No importa el año, sigue soñando fresco, lo puedes escuchar cuando sea, te levanta el ánimo escucharlo”. Y por supuesto, a no olvidarse de “Estoy puesto”. 

“Layla”, muy movido y magnético

El amor por su hija

El amor de pareja en la actualidad: “No estoy con nadie”, asegura, aunque su gran amor sigue siendo su pequeña hijita que acaba de cumplir 4 añitos: “Ella es mi único amor y dolor de cabeza en el buen sentido. Si entran a mi Instagram van a ver un vídeo cantando con ella ‘Quiero fingir’. Esa es su canción favorita”. Y recorriendo su carrera, le recordamos otro de sus temas, “No te consigo”: “Con ese tema empecé básicamente mi carrera. Y desde ese tema, vuelvo a decir, nunca hice una canción igual a la otra. Hice dos reggaetonee pero los dos son totalmente diferentes”.

“No te consigo”, ahí empezó su historia…

Su experiencia en concierto de Raúl Alejandro 

DVILA recientemente fue uno de los artistas elegidos para darle apertura a los conciertos de la super estrella urbana Rauw Alejandro: “Fue un placer de verdad estar ahí. Cantar frente a tanta gente y a ese nivel, nunca lo había hecho. La aceptación y el apoyo que me dieron; fue una experiencia increíble. Y fue una de las exposiciones más grandes que he tenido”.

Un aluvión de artistas puertorriqueños se vienen destacando en masa a nivel musical desde décadas atrás. Hoy los cantantes urbanos son muchos y muy buenos todos, pero el público de Puerto Rico es bastante difícil con sus propios talentos musicales: “Dicen que el artista que la pega en Puerto Rico, la pega internacionalmente. Es un público bien complicado. Y las veces que me he presentado en Puerto Rico, me han aceptado, pero el público está ahora más abierto a escuchar otras propuestas musicales, diferentes tipos de géneros. Antes, si no eras cantante de reggaetón o si no eras famoso, no te aceptaban. Hoy los artistas nuevos están teniendo mejor aceptación por el público puertorriqueño”.

“Estoy puesto” también con millones de visualizaciones en YouTube

En cuanto a las famosas colaboraciones musicales con otros colegas: “Ahora estoy lanzando los sencillos que canto solo, estamos trabajando en alguna colaboración”. Y sobre su look en las fotos y videoclips, tienen su sello y marca la diferencia: “Tengo un sentido de moda, de la estética, sigo aprendiendo y me asesoro además. Para los shows busco ideas, y conozco mucha gente que se dedica a esto. Los tomo como referencia, les escribo, les consulto. Me gusta colaborar con otros creativos de modas, vídeos o música. Para mí últimos vídeos me asesoré para el look y aprendo mucho”.

Comments are closed.