Con un éxito rotundo, los pasados días viernes 24 y sábado 25, se realizaron los desfiles de carnaval de Rivera por su principal avenida. Si bien estos desfiles fueron la principal particularidad y el mayor festejo, debe destacarse que durante toda la semana un tablado móvil recorrió los barrios de la capital departamental llevando a los vecinos diversos espectáculos de danzas, candombe, murga, y música 100% locales. Debido a los diversos matices que le dan por ser una ciudad fronteriza, las calles de Rivera se vistieron de colorido, la alegría, y la diversidad del candombe, las escolas do samba y la cultura del Axé, donde convergen dos países con culturas diferentes pero a su vez complementarias.
Un “mini” Río de Janeiro
Durante los desfiles, el público disfrutó a sus anchas de la famosa “folia de los blocos de marchinhas de rua”, espectáculo típics del carnaval de Rio de Janeiro, culminando las dos noches con actuaciones de una banda internacional que actuó en el famoso trío eléctrico, un gran camión con escenario iluminado y sonido amplificado.
En la segunda jornada se hicieron presentes el Ministro de Turismo, Tabaré Viera y el Director Nacional de Turismo acompañados por el Intendente de Rivera, Richard Sander junto a todo su equipo de gobierno departamental.
En esta oportunidad, el Carnaval de Rivera llevó el nombre Enrique “Groncho” Souza, en honor al presidente de la comisión de carnaval local, defensor y promotor de la cultura carnavalesca y de los aportes culturales desde ambos lados de la frontera.
“Un carnaval renovado”
Tabaré Viera declaró que “este fue un carnaval que retornó muy renovado y variado luego de haberse suspendido por motivos de la pandemia, habiéndose destacado durante la semana una gran concurrencia de visitantes argentinos. El ministro argumentó que esto se debe a que los turistas argentinos que fueron a Brasil a vacacionar, al retornar, pernoctan en Rivera con motivo de realizar compras y aprovechan así también para disfrutar del carnaval”.