¿JetSMART gana por tercera vez o simplemente sabe jugar el juego?
junio 17, 2025
Cinco departamentos, un mismo rumbo: así se vivió CAMTUR Conecta en Colonia
junio 17, 2025

Del Amazonas a Uruguay: el congreso que cambió el rumbo del turismo latinoamericano

El II Congreso Brasileño de Comunicadores de Turismo en Belém do Pará dejó mucho más que aprendizajes: encendió la chispa para que Uruguay se postule como sede en 2026. Experiencias únicas, debates sobre sostenibilidad, visitas técnicas y el inicio de un nuevo desafío regional.

Uruguay 2026: una promesa que nace en la selva amazónica

Participar del II Congreso Brasileño de Periodistas y Comunicadores de Turismo, organizado por FEBTUR en Belém do Pará, no fue solo una experiencia profesional: fue un viaje emocional, una vivencia que nos recordó por qué elegimos comunicar el turismo desde la pasión, la cultura y el compromiso. Para quienes venimos desde el sur, desde Uruguay, fue también el inicio de un desafío mayor: convertirnos en anfitriones en 2026.

Durante seis días, más de cien profesionales de todo Brasil, junto a colegas invitados de Uruguay y España, compartimos jornadas intensas con mesas temáticas, visitas técnicas y momentos profundamente humanos. El lema del evento —“La sostenibilidad también se hace con información”— no fue solo un eslogan: lo vivimos en cada actividad, en cada conversación y en cada gesto de hospitalidad.

Desde las calles coloniales de Belém continental hasta los paisajes insulares de Mosqueiro, pasando por el Parque del Utinga y el Mangal das Garças, nos sumergimos en un Amazonas que no se vende como postal, sino que se entrega con orgullo y dignidad. Plantamos árboles, comimos junto a las comunidades, aprendimos de la fuerza de la mujer negra en el turismo y debatimos sobre cómo comunicar con ética y compromiso.

Entre risas, charlas de sobremesa y largas caminatas bajo el sol húmedo del norte brasileño, la delegación uruguaya comenzó a soñar: ¿y si traemos todo esto a nuestro país? La respuesta fue inmediata. Gorgônio Loureiro, presidente de FEBTUR Brasil, confió en Uruguay y dio su apoyo. Y nosotros, emocionados, aceptamos el reto. Ya contamos con adhesiones clave y empezamos a construir ese 2026 que, más que una meta, es una invitación abierta.

Agradezco a Christina Hayne y su equipo por la impecable organización; al chef Saulo Jennings por recordarnos que la gastronomía es también comunicación; a los guías, fotógrafos y motoristas que acompañaron cada paso. Gracias también a los colegas que se acercaron con generosidad y respeto. En especial, espero reencontrarme pronto con los amigos de Mato Grosso do Sul, con Coca a la cabeza, para seguir sembrando puentes.

Uruguay los espera en 2026 con los brazos abiertos y con lo mejor de su cultura, naturaleza, gastronomía y corazón. Esta fue solo la primera página. Lo mejor está por escribirse.

O II Congresso Brasileiro de Jornalistas e Comunicadores de Turismo foi realizado em Belém (PA), de 10 a 15 de junho e conta com o patrocínio do Ministério do Turismo, Sebrae Pará, Vale e Equatorial Energia, além do apoio do  Governo do Estado do Pará, por meio das Secretarias de Turismo, Cultura e Comunicação, Prefeituras de Belém (por meio da Secretaria Municipal de Cultura e Turismo, Semcult), Augusto Correia e Salinópolis, Fecomércio/PA, FBHA/CNC, Superintendência do Desenvolvimento da Amazônia (Sudam).

Também foram parceiros na iniciativa: Hotel Beira Rio, Casa de Saulo, Carvalhos Tur, Henvil Transportes, Point do Açaí, Instituto Aupaba, Belém Convention & Visitors Bureau, ABEOC Brasil, Sítio Raiz, LocMil Turismo, VerdeMar e Zoe Soluções Digitais.

Comments are closed.