El Ballet Nacional Sodre presenta La Cenicienta, un ballet en dos actos basado en el cuento de Charles Perrault. Esta emblemática obra, con música del compositor Sergei Prokofiev y coreografía de la legendaria Marcia Haydée, revive uno de los relatos más queridos de la literatura universal. La historia de la joven común que se convierte en princesa ha encantado a generaciones y, bajo la dirección de Haydée, cobra una nueva dimensión en el escenario del Auditorio Nacional Adela Reta. Toda la info en SHOP NEWS.
Entradas en venta por Tickantel
La puesta en escena de La Cenicienta cuenta con la interpretación musical de la Orquesta Sinfónica Nacional del Sodre, bajo la batuta del director invitado Tobias Volkmann. El diseño de escenografía y vestuario a cargo de Hugo Millán y el diseño de iluminación de Sebastián Marrero, completan esta producción que promete ser un hito en la temporada del Ballet Nacional Sodre.
Es una de las figuras más influyentes de la danza del siglo XX. Ha dejado una marca imborrable en la historia del ballet. Nacida en Niteroi, Brasil, y de madre argentina, Haydée fue la musa de renombrados coreógrafos como John Cranko, Maurice Béjart, John Neumeier y Kenneth MacMillan. Para ella, estos creadores inmortalizaron algunas de las más importantes obras del repertorio dancístico, entre las que se destacan Romeo y Julieta, Onegin y La fierecilla domada.
FOTO: ADRIÁN ECHEVERRIAGA
Su interpretación de personajes complejos y profundamente humanos la llevó a convertirse en un ícono de la danza moderna y en la principal representante de la transición hacia un ballet más narrativo y teatral. La coreografía de La Cenicienta que presenta el Ballet Nacional Sodre lleva su firma distintiva, uniendo la técnica impecable con una poderosa carga emocional que convierte cada movimiento en una expresión profunda de la historia que se cuenta.
Marcia Haydée sigue activa en el mundo de la danza, supervisando montajes y coreografías alrededor del mundo. Su compromiso con el arte la mantiene vital y conectada con las nuevas generaciones de bailarines y coreógrafos. Ha sido directora del Ballet de Stuttgart donde trabajó junto a Cranko por más de 13 años, y del Ballet de Santiago de Chile, donde dejó un legado de casi dos décadas.
El paso de Haydée por el mundo de la danza es sinónimo de innovación y calidad artística. Su enfoque ha buscado siempre encontrar un equilibrio entre la técnica y la expresividad, ofreciendo interpretaciones que van más allá de los pasos de baile. Esta filosofía se refleja en la coreografía de La Cenicienta, donde cada escena está cargada de significado y emoción.
Pablo Aharonian, uruguayo de origen y residente en Chile, es el único representante latinoamericano del exclusivo grupo de coreólogos en el mundo. La coreología, o notación de la danza, es un arte que surgió en la década de 1940 gracias a la colaboración entre la bailarina Joan Benesh y el matemático Rudolf Benesh. Este método permitió por primera vez plasmar en un pentagrama la complejidad del movimiento escénico y musical, asegurando la fidelidad de las coreografías originales.
Foto: I. Guimaraens
Aharonian, ex primer bailarín y repositor del Ballet de Santiago, se especializa en el método Benesh, y es responsable de preservar y reproducir coreografías de grandes maestros como John Cranko. Su minucioso trabajo no solo guarda los pasos y movimientos de cada bailarín, sino también las intenciones emocionales y la atmósfera que el coreógrafo quiso transmitir. Su presencia en el montaje de La Cenicienta garantiza que la obra conserve la pureza y la fuerza de la visión original de Marcia Haydée.
La historia de La Cenicienta sigue cautivando a públicos de todas las edades, y esta versión coreografiada por Marcia Haydée es un homenaje a la magia del ballet y a la capacidad del arte para transformar lo ordinario en extraordinario. La joven convertida en princesa por el poder del amor y la bondad, vuelve a cobrar vida en el escenario, recordándonos que los sueños pueden hacerse realidad.
● Coreografía: Marcia Haydée
● Repositor: Pablo Aharonian
● Música: Sergei Prokofiev
● Diseño de escenografía y vestuario: Hugo Millán
● Diseño de iluminación: Sebastián Marrero
● Orquesta: Orquesta Sinfónica Nacional del Sodre
● Director invitado: Tobias Volkmann
El Ballet Nacional Sodre presentará La Cenicienta en el Auditorio Nacional Adela Reta. Las funciones se realizarán del 16 al 31 de octubre a las 20 h y el domingo 20 de octubre a las 17 h. Las entradas van desde $150 hasta $1800 y se pueden adquirir en boleterías del teatro o en Tickantel.
Esta es una oportunidad única para disfrutar de un ballet que combina la tradición con la innovación, bajo la dirección de una de las grandes figuras de la danza mundial. Una experiencia inolvidable que celebra el poder transformador del arte y la belleza del ballet clásico.