Por Freddy Caruso
El pasado martes 31 de enero se dieron a conocer a la prensa las diversas actividades y propuestas que habrá de brindar el ya tradicional carnaval de Melo. En el acto, realizado en la sala Arredondo del MINTUR, se contó con la presencia de la Vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, el Ministro de Turismo, Tabaré Viera; el Intendente de Cerro Largo, José Yurramendi; la Directora de Turismo, Jacqueline Hernández y también se encontraban presentes el Director General de Secretaría, Ignacio Curbelo, el Director Nacional de Turismo, participantes y referentes de los diversos grupos que participarán de los espectáculos, además de distintos medios de prensa, entre ellos SHOP NEWS.
Para esta edición 2023 que comenzará el próximo sábado 18 de febrero, como ya es costumbre, participarán agrupaciones lubolas, murgas, escuelas de samba, y destacados artistas invitados en diferentes géneros.
Ya están confirmadas distintas figuras del espectáculo, entre ellas Chacho Ramos, Matías Valdez, Los Fatales, Claudia Fernández, The La Planta, entre otros (por Uruguay) y desde Argentina llegarán Florencia de la V y Sol Pérez. El Director de Eventos, Gustavo Olivera, anunció que además, este año (los días 21, 22 y 23 de Febrero). habrá de incluirse un Festival Nacional de Murgas
Tabaré Viera señaló que “el Carnaval de Melo es una expresión, muy singular y diferente que vale la pena ir a visitarlo. Este es un Carnaval muy participativo, y las distintas organizaciones sociales le dan diversión, espontaneidad y por supuesto, colorido.
A su vez, el Intendente Yurramendi destacó que “este clásico Carnaval tiene una gran base, que son nuestras agrupaciones culturales y artísticas que van a estar desfilando por la Avenida Saravia y que se preparan durante todo un año para brindar el mejor espectáculo. Representa el evento más popular que tiene el departamento, donde se podrá disfrutar gratuitamente de la mejor expresión popular, con más de cincuenta grupos con la mayor diversidad. Además existe todo un movimiento económico y comercial que es la otra parte fundamental de toda esta movida, ya que a través del turismo se genera un importante ingreso de dinero, por eso la excusa de la inversión que realizamos, la cual es muy inferior a los ingresos que habremos de recibir”, concluyó.
Al final del lanzamiento se realizó un espectáculo con la participación de integrantes de grupos lubolos y escuelas de samba.