Uruguay desplegó su esencia en Miami: sabores, identidad y hospitalidad en una experiencia sensorial única
mayo 6, 2025
Origen americano, liderazgo universal: el debate tras la elección de León XIV
mayo 9, 2025

Canelones impulsa el transporte sostenible: nuevos ómnibus eléctricos se incorporan a la red departamental

El Instituto de Alta Especialización de UTU será sede este viernes de un evento que marca un nuevo paso hacia la movilidad sostenible en el departamento de Canelones. En un acto oficial con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, se presentarán seis nuevos ómnibus eléctricos que se suman al sistema de transporte de pasajeros canario.

Cinco de las unidades —adquiridas mediante el fideicomiso financiero votado por la Junta Departamental en 2022— serán operadas por Compañía del Este (3), Empresa Zeballos Hnos (1) y Rutas del Norte (1). El sexto ómnibus será entregado a Zeballos Hnos por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), en reconocimiento al liderazgo de la Intendencia de Canelones en el desarrollo de políticas de movilidad eléctrica.

El modelo Ankai G9 de 8,5 metros, fue asignada a la Intendencia de Canelones mediante el programa “Subite Buses” del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). Este vehículo se convertirá en el primer ómnibus social eléctrico del departamento, destinado al traslado diario de estudiantes de la UTU y la Escuela de Ruta 32. Con una ruta aproximada de 140 km por caminos vecinales, este bus no solo facilitará el acceso a la educación, sino que lo hará de manera sostenible y eficiente.

Hacia el recambio del transporte público departamental

La intendenta Gabriela Garrido afirmó que la Intendencia continúa trabajando para transformar la flota departamental en una compuesta exclusivamente por unidades eléctricas, en coordinación con las compañías de transporte que operan en el territorio. Uno de los temas centrales del diálogo con la empresa Ankai, fabricante de estos vehículos, fue la cobertura territorial de los servicios, con el objetivo de planificar estratégicamente la instalación de estaciones de carga que aseguren la operatividad diaria de las unidades.

En esta línea, destacó la articulación promovida por la Intendencia entre las empresas de transporte y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con el propósito de generar las herramientas financieras y técnicas necesarias para avanzar en una transición energética con impacto positivo en la calidad del transporte público.

Por su parte, el director general de Tránsito y Transporte, Alejandro Alberro, señaló que ya se encuentran en el departamento tres ómnibus eléctricos accesibles, y que otras tres unidades están en camino. Dos adicionales arribarían a fin de mes, completando un total de nueve nuevas unidades: seis adquiridas por el fideicomiso, una entregada por el MIEM y dos en proceso de incorporación.

El próximo paso será establecer un diálogo con UTE para planificar la instalación de patios de carga con la infraestructura y potencia adecuadas, que permitan recargas rápidas sin afectar la frecuencia de los servicios.

Desde el sector privado, Osvaldo Sánchez, director de Paleson S.A. —representante de Ankai en Uruguay—, subrayó que la renovación de la flota con unidades eléctricas genera beneficios ambientales y económicos: menos emisiones, menor ruido urbano, menores costos de mantenimiento y una experiencia de viaje más confortable para los pasajeros. Además, destacó el valor social del cambio de matriz energética, al reducir la contaminación en las ciudades.

Con esta iniciativa, la Intendencia de Canelones reafirma su compromiso con el cuidado del ambiente, el impulso a la innovación tecnológica y la mejora continua de los servicios públicos, avanzando hacia un departamento más limpio, inclusivo y sustentable.

Estas nuevas unidades no solo elevan los estándares del servicio, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las comunidades de Canelones, reduciendo emisiones y promoviendo un entorno más saludable.

Creemos en una movilidad que evoluciona en armonía con el medioambiente y que inspira a empresas, gobiernos y ciudadanos a sumarse al cambio. Esto marca para Canelones el comienzo de un camino hacia un futuro más sostenible, donde la innovación y el compromiso con el planeta vayan de la mano.

¡Unámonos por una movilidad que transforma vidas y cuida nuestro hogar común!

Comments are closed.