Se realizó la 1º Edición de “Solidaridad a la Cancha” 2022
junio 29, 2022
La sensacional Catalyna revoluciona el ámbito musical  con “Castigada” en colaboración con Young Miko y Cory 
julio 1, 2022

Copa B.S.E: triunfo de la selección juvenil uruguaya de fútbol femenino rumbo a la Copa América

Entrevista a la vicepresidenta del B.S.E, la ingeniera Silvana Olivera

Por Silvana Brustia Caperchione

El domingo 26 de junio culminó la Copa B.S.E, con el partido de despedida de la Selección Nacional uruguaya Femenina rumbo a la Copa América. En la misma, estuvieron presentes la vicepresidenta de la República, la escribana Beatriz Argimon quien hizo entrega del Pabellón Nacional; y la vicepresidenta del B.S.E, la Ingeniera Silvana Olivera quien realizó la entrega del trofeo a la selección ganadora, que para la ocasión, afortunadamente fue la uruguaya. SHOP NEWS dialogó con esta última para conocer que significó para el B.S.E estar presente fomentando el deporte y también la inclusión de la mirada femenina.

Apoyo al deporte

En primera instancia cabe señalar que el B.S.E colabora con el deporte, y especialmente con el fútbol. Ya hizo entrega hace un mes atrás de la Copa B.S.E masculina, en el partido de despedida de la selección de fútbol masculina uruguaya contra Jamaica, que se realizó en el Estadio Centenario. Y este fin de semana, más precisamente, el domingo 26 de junio se entregó la Copa B.S.E en el campeonato de la Selección juvenil uruguaya femenina contra Bolivia.

Al respecto Olivera nos dijo: “Fue partido de despedida porque las mujeres de la selección juvenil uruguaya estaban partiendo rumbo a la Copa América y al ganar, en esta ocasión, el Pabellón lo entregó, la vicepresidenta de la República, la escribana Beatriz Argimon, que estuvo presente en el Estadio Centenario alentando a las mujeres. Y yo  tuve la suerte de entregar la copa a las uruguayas ya que ganaron el partido”.

Y añadió: “Esto de fomentar el deporte en las jóvenes mujeres, es una acción positiva del Banco, que tiene que ver con lo de promover el género femenino. Así que es una doble alegría: por un lado el promocionar este partido, estar presente, ver todos los goles y entregar la Copa a esas mujeres jóvenes que sueñan también con ser futbolistas destacadas, que lo hacen muchas, con dedicación, sacrificio, y con gran esfuerzo. Hay que ver que incluso se trasladan desde lejos, algunas hasta van a practicar desde distancias lejanas en bicicleta. Realizan un gran esfuerzo, porque sueñan también con ser jugadoras de elite, con triunfar como lo hacen tantos futbolistas varones en el mundo”.

“Perseguir y luchar por los sueños, persistir”

Con la vicepresidenta de la República, la escribana Beatriz Argimón

Por eso, es importante que el B.S.E tome estas acciones y las apoye. “De ahí que el mensaje que queremos transmitirle a esas chicas, es que sigan adelante, que persigan sus sueños, que persistan porque pueden llegar a ser excelentes jugadoras y realizar todo lo que se propongan. Que luchen por sus sueños. Si esa es su pasión, que sepan que hay instituciones como el B.S.E que apoya el fútbol femenino, y que queremos que también se destaquen y puedan triunfar”, señaló la vicepresidenta del Banco.

En cuanto a cómo se siente Olivera a nivel personal, apoyando todas estas causas que tienen que ver con la mujer, nos respondió:

“Me dio una enorme satisfacción participar y entregar la copa, pero sobre todo ver las caras de alegría, de orgullo de estas chicas y ver a sus padres felices, emocionados por sus logros. Realmente fue algo muy emotivo que nos llenó el alma».

Inclusión

“Por otro lado, hace muchísimos años que trabajo por la equidad de género y por la inclusión, lo cual, para mí, como mujer fue muy importante participar, porque además de ser vicepresidenta del B.S.E, soy funcionaria pública de carrera del Banco Central, al cual ingresé muy joven por concurso y fui ascendiendo también por concurso. Entonces, hace tiempo que vengo trabajando en este tema de que cada día más mujeres, tengan cada día más oportunidades. Estoy convencida que se puede hacer mucho desde las instituciones públicas o privadas, o desde las empresas, y con estas acciones, se puede ir sembrando semillas que van cambiando a un país”, detalló.

Inclusión de la diversidad

Es esencial la inclusión de la diversidad (existen hombres, mujeres, diferencias de orientación sexual, afrodescendientes, personas mayores, migrantres, gente trans, etc. Y ya está medido y probado que en aquellas empresas donde los funcionarios se sienten incluidos, considerados y valorados, producen más y son más felices, porque están contentos que se los tenga en cuenta.

“Lo que empezamos a trabajar en el BSE es la inclusión de esa diversidad. Nos importa que también tengan igualdad de oportunidades y que sientan incluidos, Ese debe ser el fin último de los gobernantes, de nosotros, que somos servidores públicos”.

Silvana Olivera

Mirada femenina

Y añadió: “Ese es nuestro fin, en el caso del BSE, que por supuesto su cometido primero es brindar los mejores servicios, que el Banco tenga buenos resultados económicos. Pero, además de eso, es un fin fundamental para nosotros, y con mi mirada más de mujer, que nuestros funcionarios se sientan más que felices, porque son los que construyen la institución. Nos importa que ninguno se sienta discriminado, que en definitiva sea generar para nuestro país la abundancia y la felicidad. Creemos que con estas políticas, de a poco se van logrando. Por lo cual para mí, es una inmensa satisfacción”.

Comments are closed.