Damián Lomba en la piel de un Hamlet millennial
marzo 31, 2022
El Club Soriano recibe donaciones por la turbonada en Mercedes
marzo 31, 2022

Reconocimiento del MINTUR a mujeres comprometidas con la accesibilidad e inclusión turística

Autoridades del ministerio de Turismo junto a las mujeres homenajeadas

Bajo el lema de la Organización Mundial del Turismo, «turismo para un crecimiento inclusivo», y coincidiendo con el de la mujer, la Unidad de Género y el Grupo de Accesibilidad Turística reconoció a mujeres, que han realizado invalorables aportes en la accesibilidad e inclusión en el sector turístico.

Las homenajeadas

Por tal motivo las homenajeadas fueron: Graciela Díaz (por turismo rural y natural). Lucía Amestoy (por turismo accesible), Alicia Barbitta (por turismo aventura), Virginia Stagnari (por turismo enológico) y Adriana Bentos (por turismo de reuniones)

El evento contó con la presencia del ministro de Turismo, Tabaré Viera, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, el director nacional de Turismo, Roque Baudean y el director general de Secretaria, Ignacio Curbelo.

Director general de Secretaria del MINTUR Ignacio Curbelo, ministro Tabaré Viera, Lucía Amestoy (homenajeada por turismo accesible), subsecretario Remo Monzeglio y director nacional de Turismo, Roque Baudean

Participaron también integrantes de la Asociación Femenina de Mujeres empresarias y Ejecutivas del Turismo, Técnicos de la Secretaria Nacional de Cuidados y Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) como así también  la presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantera

“Mujeres con grandes valores”

Tabaré Viera manifestó al cierre del evento: “Es para mi un enorme placer participar de este reconocimiento que se le entrega a cinco mujeres emprendedoras de gran valor y muy representativas de diversas actividades turísticas inclusivas”.

También felicitó a las emprendedoras, agradeciendo a su vez a las asesoras técnicas encargadas de la actividad y a la Unidad de Género del Mintur, por contribuir a la mirada de la accesibilidad turística desde sus respectivos roles.

El ministro también anunció que se desarrollarán diversas actividades en los próximos meses para continuar con el posicionamiento de esta temática a nivel nacional, entre ellas la publicación de un segundo llamado de apoyo económico por parte de la Unidad de Género, que estará orientado a contribuir e instrumentar mejoras en accesibilidad, el primer curso de comercialización dirigido a mujeres rurales junto al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), y otros talleres a nivel nacional para favorecer el emprendimiento turístico de mujeres.

Fotos: Leonardo Correa. 

Comments are closed.