

En el Club de Leones de San Bautista, se desarrolló un valioso encuentro territorial promovido por la Asociación Turística de Canelones (ATC), con el objetivo de acercar la institucionalidad turística a la región del Santoral Oeste y seguir construyendo, desde el territorio, una propuesta de desarrollo colaborativo.
La jornada reunió a emprendedores, referentes locales y autoridades, y contó con la participación activa del equipo directivo de la ATC, junto a la directora de Turismo de Canelones, Ximena Acosta, y la asesora y exdirectora Susana Prats. Fue una instancia de escucha, intercambio y articulación entre quienes día a día sostienen propuestas con fuerte anclaje comunitario y rural.

Se compartieron experiencias ligadas a la producción apícola, plantas ornamentales y medicinales, arte con materiales reciclados, elaboraciones caseras, textiles y saberes tradicionales transmitidos por generaciones de mujeres rurales. El espíritu emprendedor, el compromiso con el territorio y la necesidad de trabajar en red fueron los ejes que atravesaron cada testimonio.
El Santoral Oeste: tradición, cultura y paisajes rurales
La zona del Santoral Oeste, que comprende San Bautista, San Antonio, Tala y sus alrededores, comienza a consolidarse como un corredor de turismo rural y cultural en Uruguay. Sus fiestas populares, arquitectura religiosa, historia viva y naturaleza cercana lo convierten en un destino ideal para el turismo de cercanía con identidad local.
Este encuentro marcó un paso firme hacia la integración del Santoral a la estrategia turística departamental, reafirmando la misión de la ATC: impulsar un turismo con rostro humano, identidad territorial y visión sostenible.
¿Querés sumarte o conocer más sobre la ATC?
📍 Sitio web: www.atccanelones.com.uy
📧 Correo: atcanelones@gmail.com
📱 Instagram: @atcanelones
🌐 Facebook: Asociación Turística de Canelones
“Creamos redes, conectamos saberes, proyectamos juntos.”