«Cena de Famosos” 2025: Una noche solidaria donde las estrellas sirven mucho más que glamour
julio 31, 2025
De La Floresta a todo Uruguay: el emprendimiento familiar que crea aromas únicos para transformar tus espacios
agosto 1, 2025

El Santoral se activa: encuentro regional en San Bautista fortalece la red turística del interior canario

La Asociación Turística de Canelones reunió a emprendedores del Santoral Oeste en un encuentro que marcó un antes y un después. Gastronomía, fiestas rurales, arquitectura religiosa y producción local se unen para proyectar una nueva ruta de turismo con identidad.

En el Club de Leones de San Bautista, se desarrolló un valioso encuentro territorial promovido por la Asociación Turística de Canelones (ATC), con el objetivo de acercar la institucionalidad turística a la región del Santoral Oeste y seguir construyendo, desde el territorio, una propuesta de desarrollo colaborativo.

La jornada reunió a emprendedores, referentes locales y autoridades, y contó con la participación activa del equipo directivo de la ATC, junto a la directora de Turismo de Canelones, Ximena Acosta, y la asesora y exdirectora Susana Prats. Fue una instancia de escucha, intercambio y articulación entre quienes día a día sostienen propuestas con fuerte anclaje comunitario y rural.

Se compartieron experiencias ligadas a la producción apícola, plantas ornamentales y medicinales, arte con materiales reciclados, elaboraciones caseras, textiles y saberes tradicionales transmitidos por generaciones de mujeres rurales. El espíritu emprendedor, el compromiso con el territorio y la necesidad de trabajar en red fueron los ejes que atravesaron cada testimonio.

El Santoral Oeste: tradición, cultura y paisajes rurales

La zona del Santoral Oeste, que comprende San Bautista, San Antonio, Tala y sus alrededores, comienza a consolidarse como un corredor de turismo rural y cultural en Uruguay. Sus fiestas populares, arquitectura religiosa, historia viva y naturaleza cercana lo convierten en un destino ideal para el turismo de cercanía con identidad local.

  • San Bautista, Capital Nacional de la Avicultura, celebra la reconocida Fiesta del Pollo y la Gallina, que reúne a miles de visitantes con concursos gastronómicos, desfiles, espectáculos y la tradicional degustación de strogonoff gigante. Su iglesia parroquial, de fuerte presencia arquitectónica y simbólica, es uno de los hitos históricos del pueblo.
  • San Jacinto ofrece cada septiembre la entrañable Fiesta de la Chacra, un encuentro familiar en el Centro de Educación Rural donde se recrean oficios, comidas típicas y vida de campo con espíritu pedagógico y festivo.
  • En Tala, el emblemático Museo y Pulpería Martín Aquino, sobre Ruta 7, invita a descubrir la historia del último matrero uruguayo y a recorrer la memoria viva del interior.
  • Además, el territorio cuenta con capillas rurales y edificios religiosos que resguardan el patrimonio espiritual y cultural de los pueblos, y una creciente oferta de turismo de bienestar, agroturismo y productos con valor agregado.

Este encuentro marcó un paso firme hacia la integración del Santoral a la estrategia turística departamental, reafirmando la misión de la ATC: impulsar un turismo con rostro humano, identidad territorial y visión sostenible.

¿Querés sumarte o conocer más sobre la ATC?

📍 Sitio web: www.atccanelones.com.uy
📧 Correo: atcanelones@gmail.com
📱 Instagram: @atcanelones
🌐 Facebook: Asociación Turística de Canelones
“Creamos redes, conectamos saberes, proyectamos juntos.”

Comments are closed.