Uruguay brinda por el futuro del enoturismo: diálogo, cifras y estrategia en el Desayuno de CIPETUR
mayo 14, 2025
Las Piedras fortalece su perfil turístico con el Museo de la Uva y el Vino
mayo 15, 2025

La Asociación Turística de Canelones impulsa el crecimiento del enoturismo y convoca a las bodegas a sumarse al desarrollo territorial

La Asociación Turística de Canelones participó en el Desayuno de CIPETUR sobre enoturismo, destacando el crecimiento del sector, el trabajo con INAVI y la articulación con autoridades departamentales. Se invita a las bodegas de Canelones a sumarse a una red que promueve el turismo vitivinícola sostenible y con identidad local.

Participó activamente en el reciente Desayuno de Turismo organizado por el Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay (CIPETUR), realizado en la sede del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI). En este encuentro, que puso al enoturismo en el centro del debate, la ATC estuvo representada por Carlos Tabó, Soraya Cedrés y Daniel López, quienes reafirmaron el compromiso de la asociación con el fortalecimiento de las propuestas enogastronómicas del departamento.

Durante la jornada, Paula Vila, jefa de Enoturismo de INAVI, destacó el crecimiento sostenido del sector, que pasó de generar 11 millones de dólares en 2022 a 17 millones en 2023, con fuerte presencia de visitantes brasileños y un avance significativo en la profesionalización de las bodegas. “No se trata solo de vender vino, sino de ofrecer experiencias completas: gastronomía, visitas guiadas, hospedaje, identidad. Y eso requiere formación, inversión y trabajo colectivo”, expresó.

Por su parte, el presidente de INAVI, Diego Spinoglio, subrayó la importancia de la reconversión integral de la industria vitivinícola. “Muchas bodegas que antes dependían exclusivamente del mercado interno están encontrando en el turismo una nueva vía de desarrollo. Desde INAVI queremos darles herramientas para que sean sostenibles y competitivas en el largo plazo”, afirmó, destacando también el rol de la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la diversificación comercial como ejes estratégicos.

El encuentro contó con la presencia de autoridades clave del turismo departamental: Horacio Yanes (Canelones), Carmen De Passarella (Florida) y Karina Fortete (Montevideo), así como del diputado Matías Duque, integrante de la Comisión de Turismo del Parlamento. Esta confluencia institucional evidenció la necesidad de una mirada interdepartamental y coordinada para posicionar al enoturismo como motor de desarrollo regional.

Desde la ATC se valoró especialmente el espacio de intercambio generado por CIPETUR, que permite visibilizar el trabajo de las bodegas del departamento, muchas de ellas familiares, con fuerte arraigo territorial y gran potencial turístico.

“Desde la Asociación Turística de Canelones estamos convencidos de que el enoturismo no solo dinamiza la economía local, sino que también pone en valor nuestra identidad, nuestras historias y nuestros paisajes. Invitamos a todas las bodegas del departamento a sumarse a este esfuerzo colectivo, porque solo trabajando en red podremos consolidar a Canelones como un destino enoturístico de referencia nacional e internacional”, afirmó Carlos Tabó, presidente de la ATC.

Invitamos a todas las bodegas de Canelones a formar parte de la Asociación Turística, con el objetivo de fortalecer el trabajo colectivo, acceder a nuevas instancias de promoción, participar en capacitaciones específicas y contribuir a una estrategia integrada que beneficie a todo el ecosistema turístico del departamento.

📩 Para consultas y adhesiones, contactarse con:
asociacionturisticacanelones@gmail.com


Canelones crece con su gente, con su vino y con sus proyectos.
Sumate a la ATC y caminemos juntos hacia un turismo enológico sostenible, auténtico y competitivo.

Comments are closed.